Publicidad

Comunidad

¿En qué consiste el programa de la Policía y el Ministerio de Educación que ha logrado reducir un 30 % la violencia escolar en Guayas?

Como parte del programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, 94 planteles en Guayaquil cuentan con medidas de seguridad reforzadas y presencia policial.

Published

on

Publicidad

Con el inicio a las clases en las unidades educativas fiscales de Guayaquil desde este 5 de mayo de 2025 el programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras impulsado por la Policía Nacional y el Ministerio de Educación, tiene como objetivo reducir la violencia en las cercanías de las escuelas.

En este contexto, los agentes de policía estuvieron presentes desde la mañana en los exteriores de los colegios considerados de mayor riesgo. Guayaquil lidera el programa con 94 establecimientos, lo que convierte a la provincia de Guayas en la que tiene mayor presencia, con 136 de las 229 unidades educativas de la región Costa. En el sur de la ciudad, 20 colegios están incluidos en este plan. Frente al colegio Guayaquil, los gendarmes vigilaban el acceso mientras los estudiantes formaban fila para ingresar. Los padres de familia, por su parte, han solicitado que la vigilancia sea constante.

Publicidad

El despliegue también se repitió en otros planteles de la ciudad, como la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, en zonas como el suroeste, el centro y el norte de Guayaquil. Segura EP, a través de su servicio de videovigilancia, cubrió 1.345 colegios en la ciudad y envió personal a 190 de ellos para reforzar la seguridad.

Refuerzo de la seguridad en Durán

En Durán, la presencia policial fue igualmente reforzada. 64 de los 450 uniformados asignados al cantón se distribuyeron en ocho instituciones prioritarias, patrullando a pie, en moto y con patrulleros. Además, se implementaron controles de tránsito y vigilancia sobre el comercio informal. Santiago Gavilanes, jefe policial de Durán informó a Ecuavisa que se han detectado casos de personas que se disfrazan con uniformes escolares para acercarse a las instituciones. Debido a la creciente inseguridad en la ciudad, la Policía está considerando incluir cinco unidades educativas adicionales en el programa.

Publicidad

El balance de la Policía Nacional y el Ministerio de Educación en el programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras ha logrado reducir en un 30 % la violencia en las áreas circundantes a las unidades educativas priorizadas.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version