Comunidad
Se verifican las alarmas en las parroquia El Quinche de Quito
Representantes de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad y la presidenta del Gobierno Parroquial Rural de El Quinche, Rosa Simbaña, recorrieron los sectores de la parroquia para verificar el funcionamiento de los 20 sistemas de alarmas comunitarias, como parte de la campaña ‘Quito sale seguro’. Cada sistema beneficia a alrededor de 250 personas y […]
Representantes de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad y la presidenta del Gobierno Parroquial Rural de El Quinche, Rosa Simbaña, recorrieron los sectores de la parroquia para verificar el funcionamiento de los 20 sistemas de alarmas comunitarias, como parte de la campaña ‘Quito sale seguro’.
Cada sistema beneficia a alrededor de 250 personas y están enlazadas a la Policía Nacional. El objetivo es salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Además se busca generar corresponsabilidad entre la autoridad y ciudadanía, pues se requiere de una comunidad organizada y de la respuesta inmediata de la población.
Simbaña señaló que la visita permitió identificar los puntos donde se encuentran las alarmas comunitarias. Los sistemas de alarmas comunitarias se activan en caso de delincuencia común, venta y consumo de drogas, violencia intrafamiliar, desastres naturales y aglomeraciones.
El director Metropolitano de Seguridad Ciudadana, Alejandro Jaramillo, indicó que estas acciones permiten socializar con la población los beneficios de las alarmas comunitarias. (I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes