Comunidad
Se resaltan saberes y sabores en recetario
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva. En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria. Publicidad […]
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva.
En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria.
Diana Cordero, técnica del Departamento de Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), informó que las recetas se elaboraron en la comunidad Cachi, del cantón El Tambo con la Asociación Sumak Mikuna, miembros de la Red Agroecológica del Austro.
Tatiana Rodríguez, coordinadora del proyecto Pukushka, indicó que se elaboró el recetario mediante un proceso participativo de años, pensando no solo en la gastronomía, sino en la producción agroecológica. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 17 horas
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar