Comunidad
Se resaltan saberes y sabores en recetario
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva. En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria. Publicidad […]
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva.
En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria.
Diana Cordero, técnica del Departamento de Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), informó que las recetas se elaboraron en la comunidad Cachi, del cantón El Tambo con la Asociación Sumak Mikuna, miembros de la Red Agroecológica del Austro.
Tatiana Rodríguez, coordinadora del proyecto Pukushka, indicó que se elaboró el recetario mediante un proceso participativo de años, pensando no solo en la gastronomía, sino en la producción agroecológica. (I)
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador exigirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: esto es lo que debes saber
-
Entretenimiento hace 3 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades