Comunidad
Se resaltan saberes y sabores en recetario
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva. En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria. Publicidad […]
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva.
En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria.
Diana Cordero, técnica del Departamento de Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), informó que las recetas se elaboraron en la comunidad Cachi, del cantón El Tambo con la Asociación Sumak Mikuna, miembros de la Red Agroecológica del Austro.
Tatiana Rodríguez, coordinadora del proyecto Pukushka, indicó que se elaboró el recetario mediante un proceso participativo de años, pensando no solo en la gastronomía, sino en la producción agroecológica. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 2 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Ecuador hace 3 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 3 días
El gobierno anuncia las fechas de registro nacional para la educación superior: los bachilleres del régimen Costa – Galápagos podrán postularse
