Comunidad
Se resaltan saberes y sabores en recetario
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva. En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria. Publicidad […]
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva.
En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria.
Diana Cordero, técnica del Departamento de Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), informó que las recetas se elaboraron en la comunidad Cachi, del cantón El Tambo con la Asociación Sumak Mikuna, miembros de la Red Agroecológica del Austro.
Tatiana Rodríguez, coordinadora del proyecto Pukushka, indicó que se elaboró el recetario mediante un proceso participativo de años, pensando no solo en la gastronomía, sino en la producción agroecológica. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina