Comunidad
Se resaltan saberes y sabores en recetario
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva. En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria. Publicidad […]
Las recetas de platillos típicos como el cuy asado con cangador, tortillas de harina de trigo, ají de pepa de sambo, chicha de jora, entre otras, se encuentran en el fascículo 2 del rectario Cocina Festiva.
En el documento de 23 páginas se resaltan los saberes ancestrales y se apuesta por la soberanía alimentaria.
Diana Cordero, técnica del Departamento de Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), informó que las recetas se elaboraron en la comunidad Cachi, del cantón El Tambo con la Asociación Sumak Mikuna, miembros de la Red Agroecológica del Austro.
Tatiana Rodríguez, coordinadora del proyecto Pukushka, indicó que se elaboró el recetario mediante un proceso participativo de años, pensando no solo en la gastronomía, sino en la producción agroecológica. (I)
-
Tecnología hace 2 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa confirma en CNN solicitud de cooperación militar a EE.UU. y menciona posibles bases en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Operativo en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo: persecución termina con detenidos y decomiso de armas
-
Ecuador hace 4 días
El precio del diésel tendrá variaciones, ¿cuáles son los nuevos valores y las fechas de aplicación?
