Comunidad
Se presentó guía ‘Guayaquil Cielo Florido’ para la instalación de techos, paredes y fachadas verdes en la ciudad
Guayaquil / Redacción El Puerto principal ya cuenta con una Guía de instalación de techos, paredes y fachadas verdes denominada “Guayaquil Cielo Florido” como propuesta ecológica de adaptación al cambio climático a aplicar en distintos sectores de la ciudad. El documento, que fue presentado la tarde del jueves 24 de octubre, en el Centro de […]
Guayaquil / Redacción
El Puerto principal ya cuenta con una Guía de instalación de techos, paredes y fachadas verdes denominada “Guayaquil Cielo Florido” como propuesta ecológica de adaptación al cambio climático a aplicar en distintos sectores de la ciudad. El documento, que fue presentado la tarde del jueves 24 de octubre, en el Centro de Exposiciones de la Plaza Rodolfo Baquerizo, tiene el auspicio del Municipio de Guayaquil y es autoría de Fundación Proyecta Verde.
Durante el acto de presentación, la concejala Lidice Aldás felicitó la iniciativa privada y el director de Ambiente del Municipio de Guayaquil, Bolívar Coloma, explicó el contenido del texto de siete capítulos, donde se promueve la instalación de techos, paredes y fachadas verdes en los inmuebles; presenta un listado de las especies de vegetación a colocar y aquellas por evitar.
Además, propone diseños y planificación de espacios para atraer la biodiversidad; superficies destinadas a la agricultura; y, por último, hace el costo estimado dependiendo de los tamaños y diseños, con ejemplos de ciudades donde ya se implementan estos proyectos ecológicos.
El director de la Fundación Proyecta Verde, Juan Carlos Solís, elaboró la guía en base a la Ordenanza que norma el uso y mantenimiento de las terrazas y cubiertas de los edificios en la ciudad de Guayaquil, que garantiza la seguridad, mejora el ambiente, impulsa el turismo y la cultura, formaliza la actividad del comercio, estimula la actividad residencial, comercial y de servicios, entre otras ventajas. En la ciudad, también se aprobó un régimen especial e incentivos para ese tipo de edificaciones sostenibles.
Según Solís, la guía promueve el asesoramiento técnico acerca del diseño, construcción y mantenimiento de estos sistemas acoplándose a las necesidades o requerimiento de cada inmueble y muestra los beneficios de obtener un mejor hábitat. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)