Comunidad
Se mantienen los operativos de control vehicular en Samborondón
En un trabajo en conjunto entre la Autoridad de Tránsito de Samborondón, la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE), la Policía Municipal y la Policía Nacional se ejecutan operativos de control en diversos puntos del cantón de Samborondón durante el mes de julio, con el objetivo de hacer cumplir las reglas de la semaforización por […]
En un trabajo en conjunto entre la Autoridad de Tránsito de Samborondón, la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE), la Policía Municipal y la Policía Nacional se ejecutan operativos de control en diversos puntos del cantón de Samborondón durante el mes de julio, con el objetivo de hacer cumplir las reglas de la semaforización por la emergencia sanitaria.
El cantón continúa en semáforo amarillo. Ante la decisión del COE cantonal las medidas vigentes son:
- Toque de queda desde las 23:00 hasta las 05:00.
- Vehículos particulares (incluye motos) par e impar, de lunes a domingo.
- Taxis y transporte mixto circulan considerando placa par e impar todos los día.
- Transporte institucional circula sin restricción de placa.
- Transporte urbano al 50 % de su aforo.
- Transporte interparroquial autorizado a circular.
- Transporte intracantonal solo autorizados entre cantones con el mismo color.
- Transporte interprovincial entre cantones de provincias colindantes.
Según datos otorgados por la CTE hasta el mes de julio, en Samborondón, se han revisado 51181 vehículos, se han generado 963 multas por incumplir acuerdo interministerial 003-2020 del 8-04, 685 citaciones varias y se retuvieron alrededor de 175 carros. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Ecuador hace 3 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil