Comunidad
Se mantienen las restricciones en parques de Quito; el aforo es del 30 %
Tras la culminación del estado de excepción, la red de parques metropolitanos de Quito está habilitada para actividades pasivas y de contemplación. Según el Municipio de Quito, se pueden visitar estos espacios de 07:00 a 17:00 y está permitido realizar deportes individuales como: caminar, trotar, correr. Todas las actividades deben de respetar el distanciamiento físico […]
Tras la culminación del estado de excepción, la red de parques metropolitanos de Quito está habilitada para actividades pasivas y de contemplación. Según el Municipio de Quito, se pueden visitar estos espacios de 07:00 a 17:00 y está permitido realizar deportes individuales como: caminar, trotar, correr. Todas las actividades deben de respetar el distanciamiento físico obligatorio.
El aforo dentro de estos espacios es del 30 %. La capital continúa con la restricción del uso de varias zonas como: áreas infantiles, de gimnasia, crossfit y canchas deportivas para jugar fútbol, básquet y vóley.
Óscar Chicaiza, gerente de parques y espacios verdes de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), recomienda cumplir con las medidas de bioseguridad que son: uso obligatorio y correcto de la mascarilla, desinfección de manos y distanciamiento físico de dos metros, salvo con el grupo familiar con el que se convive.
Los guardaparques de la Epmmop, junto a la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) realizan permanentes controles para verificar que no existan aglomeraciones y se cumplan los protocolos de bioseguridad en estos espacios públicos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?