Comunidad
Se hacen controles en 7 ingresos a Quito para evitar propagación de COVID-19
Desde este domingo, 22 de marzo, en los 7 accesos vehicular a Quito se realizarán medidas de prevención ante la propagación del COVID-19, así lo indicó la Secretaría Metropolitana de Seguridad. Juan Pablo Burbano, cabeza de esta institución, señaló que están ubicados en: la avenida Maldonado, Amaguaña, Metropolitano del Sur, Calacalí – La Y, La […]
Desde este domingo, 22 de marzo, en los 7 accesos vehicular a Quito se realizarán medidas de prevención ante la propagación del COVID-19, así lo indicó la Secretaría Metropolitana de Seguridad.
Juan Pablo Burbano, cabeza de esta institución, señaló que están ubicados en: la avenida Maldonado, Amaguaña, Metropolitano del Sur, Calacalí – La Y, La Y de Cusubamba, Redondel de Guyllabamba y Redondel de Palugo.
Allí se han instalado puntos de mando unificado, con la Policía Nacional, Agentes Metropolitanos de Control y Bomberos de Quito, para verificar las condiciones de salud de los ocupantes de los vehículos y las características de sanitización de la carga que trasladan.
Las medidas incluyen: realizar la desinfección de los automotores que ingresan a la capital; tomar la temperatura de los ocupantes y además, que se cumplan las normas de higiene.
Burbano explicó que en caso de detectar síntomas de enfermedades respiratorias, se le hará un registro a la persona y el equipo epidemiológico tomará contacto con el Ministerio de Salud para redirigir el caso.
Con esto, el Municipio busca evitar los contagios de coronavirus en el territorio del Distrito Metropolitano de Quito. (I)
-
Ecuador hace 23 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?
-
Ecuador hace 4 días
Conozca los seis bonos entregados por Daniel Noboa para enfrentar emergencias, reactivar la economía y compensar a la fuerza pública