Comunidad
Se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en Ecuador
El 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad. La fecha oficial se declaró en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. Esta conmemoración anual busca promover los derechos del bienestar de las personas con discapacidad y, así, concienciar sobre la situación en todos […]
El 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad. La fecha oficial se declaró en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. Esta conmemoración anual busca promover los derechos del bienestar de las personas con discapacidad y, así, concienciar sobre la situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) es "Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad", de acuerdo a los informes de las Naciones Unidas. La temática se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, que se compromete a "no dejar a nadie atrás".
"Cuando respetamos los derechos de las personas con discapacidad, nos acercamos más al cumplimiento de la promesa esencial de los #ObjetivosMundiales: no dejar a nadie atrás".
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 3, 2019
— @AntonioGuterres en el Día de las Personas con Discapacidad: https://t.co/hbW26GFlU8 pic.twitter.com/hk8IcvIfjw
En Ecuador se realizaron varias actividades para rememorar la causa. Una de esas fue la Feria Expodiversity 2019, en la explanada de La Bota, organizada por Autismo Ecuador y Baúl de Pinocho y está especialmente dedicada a los niños. En la cita participaron 20 estands, donde hubo charlas informativas a cargo de profesionales, sobre discapacidades, inclusión, manejo conductual, lenguaje, entre otros temas.
También, la comunidad en general se reunió en la caminata 3K-3D, que empezó en la avenida Olmedo y terminó en la calle Loja. Según los organizadores, participaron más de 10 000 personas con discapacidad y 20 000 sin discapacidad (guías y acompañantes).
El Ministerio de Inclusión hizo la carrera inclusiva 5k en la explanada del estadio Monumental, en la av. Barcelona. Además, presentaron el foro ‘Discapacidad y desempleo’ en la avenida 25 de Julio, en Guayaquil. En tanto, el Ministerio de Salud presentó el Manual de discapacidades junto a una feria en el Centro de Rehabilitación Integral Especializado, en la av. 25 de Julio.
El presidente @Lenin Moreno, junto a #RocíoDeMoreno, buscan garantizar los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidas las personas con discapacidad. ¡#JuntosPorLaInclusión! pic.twitter.com/Stc8hHrFJJ
— Inclusión Ecuador (@InclusionEc) December 3, 2019
Asimismo, la charla ‘Buen trato y acciones positivas a personas con discapacidad’, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería en Electricidad, permitió un encuentro académico en la Espol. También, hubo un cita artístico cultural en CineEspol con un estand de “Ponte en mi lugar”.
En el marco de la conmemoración, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS, tiene programada la colocación de stickers “Respeta mi espacio, mi tarifa, mi parada” en unidades de transporte público en el Terminal Terrestre a nivel nacional. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 22 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus