Comunidad
Comerciantes de El Panecillo se capacitaron en temas de sanidad para la reactivación de sus negocios
El Municipio de Quito, a través de la agencia de promoción económica ConQuito, realizó el pasado viernes 5 de junio un taller de capacitación a las asociaciones de comerciantes del sector El Panecillo. Durante la charla se habló de los temas de protocolos de seguridad frente a la nueva realidad sanitaria. La actividad se realizó […]
El Municipio de Quito, a través de la agencia de promoción económica ConQuito, realizó el pasado viernes 5 de junio un taller de capacitación a las asociaciones de comerciantes del sector El Panecillo. Durante la charla se habló de los temas de protocolos de seguridad frente a la nueva realidad sanitaria.
La actividad se realizó como parte del programa Activa tu negocio. Estos talleres tienen el objetivo de ayudar los negocios de la capital a reabrir sus locales comerciales cumpliendo con los protocolos de higiene y limpieza establecidos por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N) para su funcionamiento.
Las asociaciones beneficiadas en esta capacitación fueron 4, entre gastronomía y artesanías que laboran en el barrio El Panecillo, quienes recibieron el taller para iniciar el proceso de apertura de sus negocios ante la nueva realidad.
El programa capacitó alrededor de 40 comerciantes y realizó la entrega de un CD con toda la información sobre las medidas de higiene y limpieza, y con señalética de las normas de bioseguridad que debe cumplir cada establecimiento. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Comunidad hace 4 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
-
Ecuador hace 4 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Ecuador hace 4 días
Carlos Alarcón queda a cargo de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Wilson Toainga
