Comunidad
Salud: el exceso de sol provoca pterigión
Redacción Súper El pterigión es una tumoración benigna de la conjuntiva. Por lo general, las personas que se encuentran expuestas a contraer esta enfermedad son quienes trabajan en agricultura, construcciones, laboratorios, vendedores ambulantes y oficinistas. Publicidad María del Carmen Almeida, cirujana especialista de clínica Santa Lucía, explica que esta patología aumenta su crecimiento con la […]
Redacción Súper
El pterigión es una tumoración benigna de la conjuntiva. Por lo general, las personas que se encuentran expuestas a contraer esta enfermedad son quienes trabajan en agricultura, construcciones, laboratorios, vendedores ambulantes y oficinistas.
María del Carmen Almeida, cirujana especialista de clínica Santa Lucía, explica que esta patología aumenta su crecimiento con la exposición a los rayos ultravioleta, el polvo y el viento.
“En el Ecuador hay una alta incidencia de pterigión debido a que se encuentra en la línea equinoccial y los rayos de sol caen perpendicularmente”. El pterigión produce ardor, enrojecimiento, sensación de un cuerpo extraño y, muchas veces, lagrimeo.
La especialista menciona que esta alteración benigna se presenta en forma de un tejido carnoso, desde la parte interna del ojo, en el lado de la nariz, y va creciendo lentamente hacia la córnea.
Por su parte, Belén Quizpe, cirujana especialista de la Clínica Santa Lucía, afirma que las nuevas técnicas quirúrgicas permiten que la cirugía sea más sencilla con una duración de 30 minutos y con baja probabilidad de que el pterigión vuelva a crecer. Una de ellas es la plastia que se realiza mediante una sutura con un hilo tan delgado como un cabello, sin la necesidad de parchar el ojo posterior a la operación y el paciente se reincorpora a sus actividades cotidianas a partir del tercer día.
En el trabajo, si usas maquinaria, productos químicos o radiación es fundamental el uso de gafas especiales y si permaneces mucho tiempo frente a computadores deberías disminuir el brillo. (F)
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito