Comunidad
Marchas y movilizaciones en Quito: conoce los detalles y las vías cerradas
Las concentraciones previstas para la tarde de este jueves 11 de septiembre de 2025 en la capital implican bloqueos de movilidad.
Este jueves, 11 de septiembre de 2025, Quito vivirá una jornada de movilizaciones que afectará la circulación en varios sectores del centro de la ciudad. Los manifestantes se concentrarán en las afueras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ubicado en la avenida 10 de Agosto y Bogotá, frente al parque el Ejido.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que, con motivo de la protesta, se ejecutará un operativo de movilidad que incluye cierres viales y desvios en la zona.
Vías Cerradas
Los bloqueos estarán vigentes desde las 16:00 y se levantarán de manera progresiva conforme avance la protesta. Las calles inhabilitadas serán:
- Avenida 10 de Agosto, desde la calle Santiago hasta la Caldas.
- Calle Guayaquil, desde la Santiago hasta la Caldas.
Rutas Alternas
La AMT desplegará personal en las zonas correspondientes para orientar a los conductores y recomienda tomar las siguientes avenidas como rutas secundarias:
- Mariscal Sucre
- Velasco Ibarra
- Pichincha
🚨 #CierreVialQuito | Por manifestación. (16h00)
🛣️ Lugar: Centro Histórico
🚧 Cierre: av 10 de Agosto y calle GuayaquilVías alternas:
✅Av. Mariscal Sucre
✅Av. Velasco Ibarra
✅Av. Pichincha⚠️ Con atención en las vías
☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/zhNM21uxP2— AMTQuito (@AMT_Quito) September 11, 2025
Cambio en las rutas de Trolebús y Ecovía
- El Trolebús, circuito C1 (Labrador – el Recreo) operará de norte a sur únicamente hasta el Ejido, y de sur a norte desde el Recreo hasta la Recoleta.
- La Ecovía, suspenderá la parada Casa de la Cultura y mantendrá su servicio con normalidad en sentido norte – sur.
Contexto de las concentraciones
En Ecuador, convergen dos movilizaciones, una contra el Gobierno de Daniel Noboa y otra a su favor. En la capital, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y al menos 18 organizaciones sociales se unieron por la defensa de la salud, la educación pública, el trabajo digno, la seguridad social, los derechos humanos y de la naturaleza.
Entre los sectores que confirmaron su participación está la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que se sumará a esta jornada. En paralelo, en Guayaquil, el presidente Noboa convocó a una marcha denominada “por la paz y la justicia”, que recorrerá la avenida 9 de Octubre hasta el Malecón 2000.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Comunidad hace 3 días
Accidente fatal en Quito: motociclista fallece en El Condado
-
Arte hace 2 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 24 horas
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah