Epmmop explica cierres nocturnos y cómo afecta la falta de asfalto
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Ruta Viva: Epmmop retoma trabajos de mantenimiento en medio de falta de asfalto y ajustes presupuestarios

Publicado

el

La gerente general de la Epmmop, Claudia Otero, informó que la falta de asfalto ha retrasado varios trabajos.

Autopista Ruta Viva en Mantenimiento. Foto: Epmmop.
Publicidad

La Ruta Viva, una de las principales conexiones entre Quito y el valle de Tumbaco, registra desde el martes 26 de agosto de 2025 cierres programados en horario de 21:00 a 05:00. La medida corresponde a trabajos de bacheo tecnificado y sellado de fisuras en el pavimento, según informó la Epmmop, con el objetivo de mantener la vía en condiciones adecuadas para la circulación.

De acuerdo con la planificación municipal, la intervención comprende el tramo que va desde el intercambiador de la av. Simón Bolívar hasta Puembo, y tendrá una duración aproximada de 120 días.

Publicidad

Fases de los cierres

La ejecución está organizada en dos etapas:

  • Del 26 de agosto al 25 de octubre: cierre total de la calzada en sentido Quito – Puembo.

  • Del 26 de octubre al 25 de diciembre: cierre total de la calzada en sentido Puembo – Quito.

En ambos casos, los cierres se aplicarán únicamente en horario nocturno.

La Epmmop recomienda a conductores y residentes planificar sus desplazamientos con anticipación y utilizar rutas alternas como vías laterales y pasos transversales. La entidad explicó que esta medida busca disminuir el impacto en la movilidad durante la noche, cuando el flujo vehicular es menor.

Falta de asfalto complica ejecución de obras

La gerente general de la Epmmop, Claudia Otero, informó que la falta de asfalto ha retrasado varios trabajos, ya que durante más de cuatro meses no se contó con el material y la entrega reciente no supera el 20 % de lo requerido. Añadió que cerca de $ 9 millones del presupuesto no podrán ejecutarse este año. Para enfrentar esta situación, indicó que se duplicó el personal operativo con el propósito de ampliar los frentes de bacheo ante la llegada de la temporada lluviosa.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.