Publicidad

Comunidad

Quito: así es la nueva ruta de buses que va desde Conocoto hasta La Argelia

Según la municipalidad, esta iniciativa beneficiará a más de 50.000 usuarios.

Published

on

Publicidad

La reestructuración del transporte público en Quito avanza hacia el Valle de los Chillos. Desde el 3 de julio de 2025 una nueva ruta que conecta La Argelia, Conocoto y La Hospitalaria comenzó a operar. El objetivo es ampliar la cobertura en zonas que no contaban con servicio directo. 

La ruta cubre 25 kilómetros desde el mercado de La Hospitalaria hasta el sector de La Argelia, en el sur de Quito. A lo largo de recorrido se enlazan 18 barrios, 39 unidades educativas, dos mercados, ocho parques, un estadio, ocho iglesia y el Hospital Julio Enrique Endara. 

El trayecto inicia en el mercado de La Hospitalaria, cruza el puente 8 de la autopista General Rumiñahui, avanza por el centro de Conocoto, sube por la calle Princesa Toa, se incorpora a la Av. Simón Bolivar y finaliza en La Argelia. 

Publicidad

Al respecto, Álex Pérez, secretario de Movilidad, explicó en una entrevista para Teleamazonas que esta ruta responde a una solicitud de los moradores de La Hospitalaria. El servicio no llegaba a ese sector. En la nueva ruta operarán dos unidades con frecuencias de 40 minutos entre las 06:00 y 18:30. Se prevé aumentar unidades dependiendo de la demanda. 

Otras rutas a inaugurarse en Quito

Publicidad

La secretaría de Movilidad informó que otra ruta está en fase de prueba. Parte desde San Juan de Conocoto, pasa por el centro de la parroquia, toma la autopista General Rumiñahui y llega al Playón de La Marín. Luego cruza por Cumandá, el viaducto y termina en la estación San Francisco del Metro.

Asimismo, Pérez informó que se han ajustado nueve rutas en Los Chillos, de un total de 13 planificadas. En el norte de Quito también se ejecutan pruebas como parte del rediseño de 44 rutas, de las cuales 11 ya están operativas. En Tumbaco  se encuentra en marcha el análisis técnico previo a la etapa de socialización. La entidad municipal coordina los ajustes con los consorcios en cada zona.

Por su parte, el concejal Daniel Garrido afirmó que el objetivo es integrar las nuevas rutas con el Metro de Quito y otros sistemas municipales como el Trole y la Ecovía. También señaló que ya se han superado obstáculos judiciales que retrasaban la reestructuración. Según dijo, se trabaja en una visión de movilidad integral para Quito. 

(I)

Lo más leído

Exit mobile version