Comunidad
Diciembre es el último mes para la revisión y matriculación vehicular en Quito: Conozca cuáles son las 3 excepciones de la multa por calendarización
Con diciembre termina el proceso de Revisión Técnica Vehicular (RTV) del período 2022 en Quito y de la misma forma hasta este mes se debe realizar el trámite de la Matriculación Vehicular. Por ese motivo, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció que trabajará en horarios extendidos. Por lo tanto, los siete Centros de Revisión […]
Con diciembre termina el proceso de Revisión Técnica Vehicular (RTV) del período 2022 en Quito y de la misma forma hasta este mes se debe realizar el trámite de la Matriculación Vehicular. Por ese motivo, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció que trabajará en horarios extendidos.
Por lo tanto, los siete Centros de Revisión Técnica Vehicular tendrán disponibilidad de lunes a viernes de 07:00 a 18:00, y sábados de 08:00 a 12:00, se informa en un boletín.
En ese sentido se recuerda que este mes también se considera los vehículos rezagados. Estos son los que no cumplieron con el proceso en el mes que les correspondía, según el último dígito de la placa.
Ahora, desde el 1 de diciembre de 2022, dichos automotores que no completaron el trámite deberán pagar la multa por calendarización, que es de 25 dólares.
Estas son las 3 excepciones a la multa por calendarización
De acuerdo con la AMT, hay conductores que están exentos de esta sanción. Los primeros son los vehículos cuya placa termina en 1 y 2. Esto consta en la Ordenanza Metropolitana 032, por el inicio del proceso en julio.
También consta el transporte público y comercial, cuyas placas que terminan 1, 2, 3, 4; y 5. Esto debieron presentarse a la RTV en cualquier centro autorizado a nivel nacional y culminar con el proceso, por demanda de la resolución Nº 004-AMT-2022.
Finalmente, no tendrán que pagar la multa los vehículos con plata terminada en 5, por lo retrasos que se generaron para la matriculación, pero que estén dentro de los plazos que establece la Resolución 089-DE-ANT-2022.
Un último caso es si los propietaros enviaron la solicitud para el permiso de circulación 2022 pero este les rebotó por falta de requisitos. Tampoco se aplica multa en esta situación, si el conductor subsane los inconvenientes dentro de 10 días laborales y vuelva a realizar el trámite en línea.
Así fue la RTV y matriculación durante este 2022
Este año la AMT se hizo carga de la RTV a falta de la existencia de una concesionaria que lleve a cabo el proceso. Por lo tanto esta arrancó en julio con los dígitos 1 y 2, terminó en noviembre con los dígitos de placa 9 y 0.
Hasta el momento, la entidad dice haber realizado 399.022 revisiones, a 290.625 vehículos. De estos de estos, 279.388 aprobaron la revisión.
Mientras que, en la matriculación vehicular se contabilizan a 257.713 automotores que concluyeron con el proceso completo. Esto representa un 92.26 % de cumplimiento. Aún así, la AMT señala que aún existe un un ausentismo del 11 % en las citas programadas para la RTV.
La matriculación vehicular se atenderá hasta el 29 de diciembre de 2022 y se retomará el 1 de febrero de 2023. (I)
Considere la fechas máximas de atención para los trámites de registro vehicular 2022
✅ Cancele sus valores pendientes con anticipación.
?️ Se atenderá con cita previa.
? El proceso de matriculación vehicular se retoma el 01 de febrero de 2023. pic.twitter.com/tf1UfqpKQb— AMTQuito (@AMT_Quito) December 14, 2022
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las rutas y las recomendaciones que debe seguir antes de asistir a la procesión de Jesús del Gran Poder en el Centro Histórico de Quito