Comunidad
Retornaron los médicos guayaquileños que fueron a ayudar a Pallatanga
“Cansado pero feliz, con la alegría del deber cumplido” manifestó el Iván Barreto, coordinador médico de las Brigadas de Salud del Municipio de Guayaquil, al despedirse de sus brigadistas, que regresaron a Guayaquil el miércoles 7 de octubre, después de siete días de mantenerse brindando salud para niños y adultos en el cantón Pallatanga, provincia […]
“Cansado pero feliz, con la alegría del deber cumplido” manifestó el Iván Barreto, coordinador médico de las Brigadas de Salud del Municipio de Guayaquil, al despedirse de sus brigadistas, que regresaron a Guayaquil el miércoles 7 de octubre, después de siete días de mantenerse brindando salud para niños y adultos en el cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo.
Barreto ha trabajado en los diferentes cantones, donde se han necesitado acciones en salud debido a la pandemia de COVID-19. Esta vez, llegaron al cantón Pallatanga y más de 65 poblaciones cercanas, donde no solo se atendió esta afección, sino también casos respiratorios causados por la caída de ceniza, por la erupción del volcán Sangay.
“Estuvimos cinco días en Pallatanga haciendo búsqueda activa de casos de COVID-19, además se trabajó en 65 poblaciones cercanas atendiendo a 732 personas, pacientes sospechosos de COVID-19, además de otras patologías, más que nada respiratorias, causadas por la caída de ceniza, ya que esta provincia fue sumamente afectada por su cercanía a este volcán; además asistimos a pacientes con úlceras, heridas, pacientes que estaban en sectores rurales y urbano marginales que no tenían ningún tipo de atención en salud”, comentó Barreto.
Fueron 15 los profesionales de salud que estuvieron en Pallatanga, entre ellos, Sheila García, terapista respiratoria que estuvo en este grupo, quien relató su experiencia en este cantón, donde algunos sectores no tenían dispensarios, ni agua potable, por lo que atendieron afecciones, no solo pulmonares a causa de la ceniza, sino también de otros tipos.
Andrea Toala, médico general, quien trabajó como brigadista en ese cantón, destacó la acertada misión que lidera la alcaldesa Cinthia Viteri, en llevar salud no solo a Guayaquil, sino a los demás cantones más vulnerables, para de esta manera, poder combatir la pandemia. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?