Comunidad
Retornaron los médicos guayaquileños que fueron a ayudar a Pallatanga
“Cansado pero feliz, con la alegría del deber cumplido” manifestó el Iván Barreto, coordinador médico de las Brigadas de Salud del Municipio de Guayaquil, al despedirse de sus brigadistas, que regresaron a Guayaquil el miércoles 7 de octubre, después de siete días de mantenerse brindando salud para niños y adultos en el cantón Pallatanga, provincia […]
“Cansado pero feliz, con la alegría del deber cumplido” manifestó el Iván Barreto, coordinador médico de las Brigadas de Salud del Municipio de Guayaquil, al despedirse de sus brigadistas, que regresaron a Guayaquil el miércoles 7 de octubre, después de siete días de mantenerse brindando salud para niños y adultos en el cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo.
Barreto ha trabajado en los diferentes cantones, donde se han necesitado acciones en salud debido a la pandemia de COVID-19. Esta vez, llegaron al cantón Pallatanga y más de 65 poblaciones cercanas, donde no solo se atendió esta afección, sino también casos respiratorios causados por la caída de ceniza, por la erupción del volcán Sangay.
“Estuvimos cinco días en Pallatanga haciendo búsqueda activa de casos de COVID-19, además se trabajó en 65 poblaciones cercanas atendiendo a 732 personas, pacientes sospechosos de COVID-19, además de otras patologías, más que nada respiratorias, causadas por la caída de ceniza, ya que esta provincia fue sumamente afectada por su cercanía a este volcán; además asistimos a pacientes con úlceras, heridas, pacientes que estaban en sectores rurales y urbano marginales que no tenían ningún tipo de atención en salud”, comentó Barreto.
Fueron 15 los profesionales de salud que estuvieron en Pallatanga, entre ellos, Sheila García, terapista respiratoria que estuvo en este grupo, quien relató su experiencia en este cantón, donde algunos sectores no tenían dispensarios, ni agua potable, por lo que atendieron afecciones, no solo pulmonares a causa de la ceniza, sino también de otros tipos.
Andrea Toala, médico general, quien trabajó como brigadista en ese cantón, destacó la acertada misión que lidera la alcaldesa Cinthia Viteri, en llevar salud no solo a Guayaquil, sino a los demás cantones más vulnerables, para de esta manera, poder combatir la pandemia. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Ecuador hace 2 días
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025