Comunidad
Reserva de Yanacocha: destino turístico cerca de Quito
Si el contacto con la naturaleza y la búsqueda de paz son dos factores que influyen a la hora de escoger un destino turístico, la Reserva de Yanacocha es el lugar ideal. Según datos de la Empresa Metropolitana Quito Turismo, este "edén natural" se ubica en la ladera occidental del volcán Guagua Pichincha, con una […]
Si el contacto con la naturaleza y la búsqueda de paz son dos factores que influyen a la hora de escoger un destino turístico, la Reserva de Yanacocha es el lugar ideal.
Según datos de la Empresa Metropolitana Quito Turismo, este "edén natural" se ubica en la ladera occidental del volcán Guagua Pichincha, con una superficie total de 1.203 hectáreas que acogen una diversa fauna y flora.
A una altitud que va desde los 2.800 hasta los 4.000 metros sobre el nivel del mar, acoge a cientos de colibríes, de las 21 especies que habitan en la zona, entre ellas el “zamarrito pechinegro”, especie reconocida por ser el ave emblemática de Quito. Allí también habita el cóndor andino que se lo puede observar sobrevolando la Reserva.
Alrededor de 120 especies de aves habitan en este bosque. Foto: Cortesía
Pero no solo las 120 especies de aves, que habitan este bosque, forman parte de su fauna, también lo son los mamíferos como el tigrillo chico, el puma, el lobo de páramo, el coatí andino, el venado colorado enano, y el oso de anteojos, otra especie emblemática de la capital.
Además, según señala Quito Turismo, por más de un siglo esta reserva ha sido considerada como una de las principales fuentes de agua para la ciudad.
Los turistas pueden disfrutan de tres horas de caminata a través de cuatro senderos y cuatro túneles artificiales que atraviesan la montaña y permiten contemplar la gran biodiversidad del sitio. El aviturismo y el camping, también, son parte de las actividades que se pueden desarrollar en este santuario natural.
Yanacocha es una de las reservas más conocidas de la fundación “Jocotoco”, encargada de proteger y custodiar al menos 10 reservas de bosques en el país, promoviendo la conservación de unas 850 especies de aves en alrededor de 15.000 hectáreas de bosque. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?