Comunidad
Esto se conoce de la perrita rescatada al sur de la capital por parte de la UBA en Quito
Quienes conozcan de casos similares pueden reportarlos de forma anónima a través del portal oficial de bienestar animal de Quito.
Este jueves 7 de agosto de 2025, en el barrio El Conde, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito, rescato a una perrita que se encontraba en condiciones decadentes. El animal fue bautizado como Estrella tras permanecer encadenada durante un tiempo prolongado, ni siquiera podía acostarse ni moverse con libertad. La intervención se dio luego de una denuncia ciudadana que alertó sobre el estado en el que vivía el can.
Durante la verificación realizada por personal de la UBA , en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Policía Nacional, se constató que la perrita estaba atada con una corta cadena y un collar improvisado con una manguera de gas sujetada con alambre.
La persona a cargo del predio afirmó que el animal fue abandonado por un familiar y que no había recibido vacunas ni había sido esterilizada. Ante estos indicios de negligencia, el equipo procedió al retiro inmediato del animal.
📍#InspeccionesUBA | En el sur de Quito nuestro equipo, junto a @amcquito y Policía Nacional verificó una canina en condiciones inadecuadas: encadenada con un collar improvisado de manguera y alambre, de tamaño tan corto que le impedía moverse o acostarse.
Abrimos hilo 🧵 (1/3) pic.twitter.com/JFdbGC1ksb
— Unidad de Bienestar Animal Quito (@UBAQuito) August 7, 2025
Animales rescatados tienen una nueva oportunidad de vida
Estrella fue llevada a uno de los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (Cavrat) de la UBA, donde recibe atención médica veterinaria, vacunación, esterilización y apoyo en su proceso de recuperación emocional.
Según la Ordenanza Municipal 095, el artículo 3711 prohíbe mantener animales encadenados como método permanente. Esta infracción contempla una sanción económica de hasta 10 salarios básicos unificados, lo que equivale a $ 4.700. La UBA ya inició el proceso administrativo correspondiente contra los responsables.
La entidad municipal recuerda a la ciudadanía que tener un animal de compañía implica una responsabilidad integral. Garantizar un ambiente seguro, limpio y libre de restricciones, junto con una atención médica adecuada y el respeto a su comportamiento natural, es una obligación ética y legal.
Estrella ya comenzó una nueva etapa en su vida. Su historia, aunque dolorosa, es un llamado urgente a proteger y defender a quienes no tienen voz, menciona la UBA. Quienes conozcan de casos similares pueden reportarlos de forma anónima a través del portal oficial de bienestar animal de Quito.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad