Comunidad
Repavimentación llegó a la av. Cardenal de la Torre, al sur de Quito
En un plazo de 45 días se realizarán los trabajos de repavimentación asfáltica, sobre la avenida Cardenal de la Torre, al sur de Quito. La obra arrancó esta semana, en un tramo de 2.5 kilómetros aproximadamente, que van desde la calle Alóag hasta el redondel de El Calzado, en sentido sur-norte. El primer tramo de […]
En un plazo de 45 días se realizarán los trabajos de repavimentación asfáltica, sobre la avenida Cardenal de la Torre, al sur de Quito.
La obra arrancó esta semana, en un tramo de 2.5 kilómetros aproximadamente, que van desde la calle Alóag hasta el redondel de El Calzado, en sentido sur-norte. El primer tramo de intervención será desde la Alóag hasta Solanda.
Según indicó la Epmmop, una cuadrilla de 30 personas trabajará en esta vía, en dos jornadas: de 07h00 a 16h00 y de 21h00 a 05h00, según las condiciones climáticas.
Las rutas alternas son: la calle Serapio Japerabi, avenida Teniente Hugo Ortiz y avenida Mariscal Sucre.
Este es uno de los 108 ejes viales que recibirán mantenimiento como parte del plan de repavimentación ‘Km a Km’ del Municipio de Quito. En este se invierte 50 millones de dólares, con un plazo de ejecución de 8 meses.
Desde el 9 de septiembre, fecha en que inició el plan, se han repavimentado 11 tramos; en el sur son: Francisco Chiriboga, Francisco López-Tabiazo, av. Mariscal Sucre; calle E13 en San Isidro de Puengasí, av. Martha Bucaram de Roldós, Sozoranga y Toacazo.
En el norte: De Los Cedros y Naciones Unidas. Y en el centro: las calles Chimborazo y Loja. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 2 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia nuevas fechas para la reactivación del sistema de oleoducto tras crisis por erosión
-
Entretenimiento hace 2 días
Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender