Comunidad
¿Por qué renunció Jessika Solís como vicealcaldesa y concejal de Durán a solo 18 días de ser electa?
Su salida ocurre en medio de una crisis institucional agravada por la violencia y la presión social.
La segunda autoridad de Durán, Jessika Solís Moncada, presentó este lunes 2 de junio de 2025 su renuncia al cargo. Lo anunció en una publicación en Instagram, donde también confirmó que deja su puesto como concejal del cantón.
Solís fue electa por el Concejo el pasado 15 de mayo para el periodo 2025–2027, en reemplazo de María Eugenia Barreiro, quien ocupó la función desde octubre de 2023. Antes de Barreiro, también renunció Kelly López, la primera vicealcaldesa del actual periodo municipal.
En su publicación, Solís escribió: “He presentado mi renuncia irrevocable al cargo de vicealcaldesa y concejal del cantón Durán. Que se siga construyendo un futuro más justo, humano y lleno de esperanza para todos”.
Aunque no explicó las razones de su decisión, su renuncia se da días después de un atentado con explosivos ocurrido el viernes 30 de mayo en una escuela del distrito. De acuerdo con versiones extraoficiales, el plantel estaría relacionado con su familia.
Ver esta publicación en Instagram
Violencia en Durán
La administración de Luis Chonillo ha enfrentado dificultades desde el inicio. El alcalde, quien fue atacado con armas de fuego en su primer día de gestión ejerce sus funciones de forma virtual por razones de seguridad.
A esto se suma la situación de violencia generalizada en Durán, donde operan bandas delictivas como Los Chone Killers, dedicadas al narcotráfico y al control territorial dificultando el ejercicio político y la gobernabilidad en el Municipio. Actualmente, también se han promovido solicitudes para destituir a Chonillo.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores