¿Es posible volver a EE. UU. tras una deportación?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Cuáles son las consecuencias de volver a EE. UU. tras una deportación? Aquí te lo contamos

Publicado

el

Ingresar nuevamente a Estados Unidos después de una deportación puede tener graves consecuencias legales.

Deportaciones desde EE.UU. serían costosas. Foto: Archivo CNN/ referencia
Publicidad

A partir del gobierno de Trump, las políticas migratorias de Estados Unidos se han endurecido, y quienes han sido deportados enfrentan serias limitaciones si intentan regresar al país. Estas restricciones no solo afectan la posibilidad de volver legalmente, sino que también pueden conllevar sanciones severas para quienes ingresen ilegalmente.

Entre enero y marzo de 2025, más de 2,190 personas han sido deportadas desde Estados Unidos hacia Ecuador, según las cifras actualizadas hasta el 1 de abril por la Dirección de Protección de Ecuatorianos en el Exterior (DPEE).

Publicidad

Consecuencias legales del reingreso ilegal

Regresar a Estados Unidos tras una deportación puede acarrear multas, penas de prisión e incluso la imposibilidad permanente de obtener una visa. La ley de inmigración establece que una persona deportada es inadmisible si intenta reingresar sin autorización previa. En casos extremos, las sanciones por reingresar ilegalmente pueden incluir penas de prisión prolongadas, especialmente si existen antecedentes criminales.

¿Qué pasa si una persona reingresa a los Estados Unidos luego de ser deportada?

Reingresar a Estados Unidos después de una deportación sin autorización es un delito grave que puede resultar en penas severas. El Código de Estados Unidos, Título 8, sección 1326, establece que quienes intenten ingresar ilegalmente tras una deportación enfrentan sanciones que van desde multas hasta prisión de hasta 20 años, especialmente si tienen antecedentes criminales.

¿Cómo volver a Estados Unidos después de ser deportado?

Aunque es difícil, existen procesos legales que permiten el reingreso, como el Formulario I-212 o "permission to reapply". Este permiso se solicita ante el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y es fundamental para quienes desean retornar legalmente. Cumplir con los requisitos específicos y demostrar una razón válida es esencial para que la solicitud sea considerada.

¿Cuándo se borra una deportación?

Una deportación no se borra automáticamente, ya que queda registrada de manera permanente en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Sin embargo, es posible solicitar un perdón o una exención si se cumplen ciertos requisitos legales y esperar el tiempo establecido según el tipo de sanción impuesta.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.