Comunidad
Reactivan el registro de la tarjeta La Guayaca: Así puedes inscribirte
El registro para obtener la tarjeta La Guayaca se reanuda en la Metrovía del Batallón del Suburbio. Conoce cómo inscribirte y qué grupos preferenciales acceden a tarifas especiales en el transporte público de Guayaquil.
Desde el miércoles 26 de febrero de 2025, se reactiva nuevamente el registro del Suburbio Oeste para obtener la tarjeta La Guayaca. El proceso se lleva a cabo en la parada de la Metrovía en el Batallón del Suburbio, donde brigadistas asisten a los ciudadanos de este sector, que se integrará al sistema Metrovía con la Troncal 4, a inscribirse de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 16:00.
- Alcalde de Guayaquil anuncia fecha para la inauguración de la segunda fase de la solución vial en la avenida de las Américas
- Alcalde de Guayaquil anuncia medidas drásticas contra funcionarios con vehículos sin placas
Esta iniciativa forma parte del programa de aporte social de la Alcaldía de Guayaquil y busca mejorar la movilidad urbana. Hasta la fecha, 129.130 personas han congelado su tarifa de pasaje en $ 0.30 gracias a este beneficio.
Inscripción en línea
Además del registro presencial, los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.laguayacagye.com. En el sitio, deberán completar un formulario con su información personal para acceder a la tarifa congelada.
Requisitos para acceder a los beneficios
Para acceder a los beneficios de la tarjeta La Guayaca, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Vivir en Guayaquil.
- Tener ingresos iguales o menores a $650 mensuales.
- Estudiar en una universidad pública.
- Presentar la siguiente documentación:
- Cédula de identidad.
- Mecanizado del IESS y/o certificado de afiliación.
- Planilla de servicio básico.
- Matrícula estudiantil de universidad pública.
Tarifas preferenciales sin registro
Los grupos preferenciales no necesitan inscribirse para continuar beneficiándose de tarifas especiales en el transporte público:
- Personas de la tercera edad, estudiantes y niños: $ 0.15.
- Personas con discapacidad: $ 0.10.
- Personas no videntes: servicio gratuito.
Beneficios de la tarjeta
Entre los beneficios de la tarjeta La Guayaca se encuentran:
- Tarifa preferencial para quienes ganan menos de $650 mensuales.
- Descuentos para autónomos y desempleados.
- Beneficio de pagar $0.30 hasta por dos pasajes diarios para estudiantes de universidades públicas y becados en universidades privadas.
Además, todos los usuarios podrán acceder a tarifa $0 en los siguientes días festivos:
- 1 de enero.
- 8 de marzo (Día de la Mujer).
- 1 de junio (Día del Niño).
- 25 de julio.
- 9 de octubre.
- 3 de diciembre (Día de las Personas con Discapacidad).
- 25 de diciembre.
Con la puesta en marcha de la Troncal 4 de la Metrovía, se estima que 79 mil nuevos usuarios del Suburbio Oeste utilicen esta ruta para conectar con el centro de la ciudad.
View this post on Instagram
(I)
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?