Así se aplicaría proyecto de recolección diferenciada en Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Para 2027 Quito contará con 178 rutas de recolección diferenciada, según proyección del Municipio

Publicado

el

Uno de los componentes clave del proyecto es la educación ambiental, que incluye talleres comunitarios.

Quito
Planta de reparación de residuos sólidos se reactivó. Foto: MDMQ /Archivo
Publicidad

El Municipio de Quito presentó un ambicioso proyecto para expandir la recolección diferenciada de basura, con el objetivo de implementar 178 rutas para el año 2027. Actualmente, este programa piloto se lleva a cabo en los barrios de Armenia, Nayón y La Primavera, con lo que se busca optimizar el manejo de residuos y fomentar una cultura de reciclaje en la ciudad.

La iniciativa del cabildo tiene como meta establecer días específicos para la recolección de basura según su tipo y así mejorar la eficiencia del sistema de gestión de residuos. En Nayón se realiza los jueves de 08:00 a 13:00; en La Armenia, los martes en el mismo horario; y en La Primavera 1 y 2, los sábados de 08:00 a 13:00.

Publicidad

Jorge Jaramillo, gerente de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo), destacó que el proyecto no solo busca el aprovechamiento de los residuos reciclables, sino también promover una política de inclusión, integrando a gestores artesanales de basura en la Estación de Transferencia Sur, donde se separarán los residuos de papel y plástico.

Por otro lado, uno de los componentes clave del proyecto es la educación ambiental. Para ello el municipio organizará talleres y capacitaciones para residentes de todas las edades en los barrios involucrados, con el fin de asegurar que la comunidad esté bien informada y comprometida con el proceso de reciclaje.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído