Comunidad
Recién nacido con malformación congénita pulmonar fue dado de alta en Hospital Vicente Corral Moscoso
Luego de 68 días de permanecer en el Hospital Vicente Corral Moscoso, un recién nacido diagnosticado con Enfisema Lobar Congénito (ELC) fue dado de alta, una vez que el equipo de profesionales realizó el tratamiento y una cirugía compleja para solucionar su problema. "El enfisema lobar congénito es una rara malformación congénita del pulmón que […]
Luego de 68 días de permanecer en el Hospital Vicente Corral Moscoso, un recién nacido diagnosticado con Enfisema Lobar Congénito (ELC) fue dado de alta, una vez que el equipo de profesionales realizó el tratamiento y una cirugía compleja para solucionar su problema.
"El enfisema lobar congénito es una rara malformación congénita del pulmón que ocurre en 1 de cada 20 000 a 30 000 recién nacidos. Consiste que una parte del pulmón crece mucho y comprime el resto del tejido pulmonar y el corazón, poniendo en peligro la vida del paciente", explicó el jefe de la Unidad de Cirugía Cardiotorácica Pediátrica, Luis Marcano.
Los médicos realizaron la intervención quirúrgica para extraer el lóbulo pulmonar enfermo. El niño se mantuvo con ventilación artificial por 10 días, fue recuperándose cada día y ya se le dio el alta. Ahora el niño continuará con el control permanente de cirugía, neonatología y neumología pediátrica en el Centro de Salud de Gualalce donde decide el menor con su familia.
Para la atención al menor y realización de la cirugía, intervino un equipo multidisciplinario integrado por las especialidades de cirugía cardiotorácica, neumología pediátrica, anestesiología, neonatología e imagenología, Además del apoyo de los servicios del banco de sangre, laboratorio clínico y quirófano.
Tania, madre del niño, cuenta que dio a luz en el Hospital de Gualaceo, desde allí el niño fue trasladado al Hospital Vicente Corral Moscoso porque tenía problemas respiratorios.
La cirugía, el tratamiento y la permanencia en neonatología, significaría un egreso económico de alrededor de 30 000 dólares para la familia en una institución de salud privada. El Ministerio de Salud Pública beneficia a sus usuarios con la gratuidad de sus servicios. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord