Comunidad
Recién nacida fue hallada en condiciones insalubres en hospital de Guayaquil: su madre y la Asamblea exigen respuestas
La denuncia surge en medio de la investigación por la muerte de 12 recién nacidos en el mismo hospital.
La Asamblea Nacional recibió una grave denuncia sobre las condiciones de atención en el Hospital Universitario de Guayaquil. Andrea del Rocío Fajardo Flor, madre de una bebé prematura de 34 semanas, relato que encontró a su hija en condiciones insalubres: sonda sucia, cavidad bucal contaminada y hormigas recorriendo su cuerpo.
Nos parte el alma escuchar en la Comisión de Niñez a una madre que, desde afuera del Hospital Universitario, contó entre lágrimas lo que vive:
Andrea Fajardo denunció que encontró a su hijo en Unidad de Cuidados Intensivos lleno de hormigas, con insumos sucios, sin medicinas y… pic.twitter.com/yiuOybLhNX— Ricardo Patiño (@RicardoPatinoEC) September 17, 2025
La asambleísta Viviana Veloz se dirigió al ministro de Salud, Jimmy Martín Delgado, el 17 de septiembre de 2025. En el documento el asunto expresa pedido de información ante los hechos acontecidos con la mamá de la bebe. Andrea a través de redes sociales expresó su testimonio de lo que vivió con su hija que nació el pasado 10 de septiembre. En el video se observa el descontento de la madre al expresar que recién pudo conocer a su hija el 14 de septiembre del año en curso, es decir recién cuatro días después del parto.
¡URGENTE!
La señora Andrea Fajardo, madre de una bebé hospitalizada en el Hospital Universitario de Guayaquil, nos informa que habría sido agredida por militares mientras exigía atención digna y urgente para su hija.
Hoy, a su pequeña no le quieren brindar la atención necesaria,… pic.twitter.com/g9WES5WQMX— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) September 18, 2025
Algunos casos relacionados
Fajardo presento la denuncia de forma virtual ante la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional, el 17 de septiembre de 2025. La presidenta de la comisión, Viviana Veloz, a través de sus redes sociales expuso el caso y en el documento precisa que pretende recopilar información de los hechos en base a:
- Información detallada de las condiciones en las que fue encontrada la bebé.
- Los protocolos que se aplican en el hospital y la falta de cumplimiento de los mismos.
- Los servicios de cardiología pediátrica y cirugía pediátrica que ofrece el Hospital Universitario de Guayaquil, de no contar con las instalaciones requeridas detallar porque no se ha dispuesto el traslado de la menor.
- Los protocolos internos para la atención de neonatos con cardiopatías congénitas.
- Las gestiones inmediatas que a tomado el Ministerio de Salud(MSP) para garantizar la vida de la bebé.
- Medidas correctivas que se aplicarán si se repite un hecho similar.
- Las razones que tiene el personal militar qué amedrenta a la madre, le piden que se retire del establecimiento.
La denuncia surge en medio de la investigación por la muerte de 12 recién nacidos en el mismo hospital. La Asamblea sostiene que entre junio y agosto hubo 24 casos de infección por la bacteria KPC, mientras que el MSP reconoce solo dos fallecimientos vinculados a esa causa.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”
-
Comunidad hace 4 días
Balacera en Guayaquil deja tres muertos y cuatro heridos: conoce los detalles
-
Comunidad hace 2 días
Clausuran barbería en el sur de Quito: un detenido por presunta tenencia de drogas
-
Ecuador hace 3 días
Corte Constitucional frena reducción de asambleístas y limita estado de excepción: esto dice su pronunciamiento