Comunidad
Reciclaje es recompensado en nueve ciudades del país
En los bajos del edificio de CNT de la Amazonas y Corea, al norte de la capital, se ubica una máquina de acopio de envases plásticos. En esta, a más de promover el reciclaje devuelve 2 centavos por cada botella. Esta tecnología fue desarrollada por la empresa ecuatoriana Tritubot. Marcelino Durán Barba, es su desarrollador […]
En los bajos del edificio de CNT de la Amazonas y Corea, al norte de la capital, se ubica una máquina de acopio de envases plásticos. En esta, a más de promover el reciclaje devuelve 2 centavos por cada botella.
Esta tecnología fue desarrollada por la empresa ecuatoriana Tritubot. Marcelino Durán Barba, es su desarrollador y dueño explica que la propuesta la ha ido perfeccionando desde el 2013 y actualmente todo el sistema cuenta con patentes, el sello Mucho Mejor Ecuador, entre otros reconocimientos.
“La idea nació a partir de que en el Ecuador se cobra 2 centavos por cada botella PET que se consuma. Esta fue una motivación para ver cómo se devuelven estos 2 centavos y además hacer algo por la contaminación”, añade Durán.
El sistema funciona con el único requisito de que los envases conserven la etiqueta, pues es a partir de la lectura del código de barras lo que pone a operar la máquina. Una vez identificado el tipo de botella se la puede depositar, y dependiendo de su color o material se separa y se tritura.
Lo que se recolecta se lo comercializa como materia prima. Tienen máquinas en 9 ciudades del país. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Seis detenidos tras operativo en las oficinas de la ATM: esto es lo que se sabe
-
Tecnología hace 1 día
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Conaie anuncia el fin del paro nacional en Ecuador tras 31 días de protestas: estas son las razones (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Marlon Vargas, presidente de la Conaie: "llamamos a todos los movimientos sociales a sumarse a la campaña por el No"
