Comunidad
¿Cuál es el objetivo de la medida cautelar impuesta por la alcaldesa de Guayaquil? Se continúa la lucha por la compra de vacunas contra COVID-19
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, presentó, el martes 16 de marzo, una medida cautelar en contra de la farmacéutica Pfizer y el Ministerio de Salud Pública (MSP). Esta acción internacional pretende facilitar la compra de las vacunas contra la COVID-19. Pero, ¿cuál es su objetivo específico? El objetivo de esta medida es que la […]
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, presentó, el martes 16 de marzo, una medida cautelar en contra de la farmacéutica Pfizer y el Ministerio de Salud Pública (MSP). Esta acción internacional pretende facilitar la compra de las vacunas contra la COVID-19. Pero, ¿cuál es su objetivo específico?
El objetivo de esta medida es que la farmacéutica y el Ministerio permitan que el Municipio de Guayaquil compre 2 millones de vacunas. El recurso legal recayó en la Jueza Novena de lo Civil, Teresa Quintero
La burgomaestre remarcó que las dosis permitirían inmunizar a un millón de personas. En un comunicado del cabildo, se reitera que la vacunación será gratuita.
GUAYAQUIL INTERPONE MEDIDA CAUTELAR CONTRA PFIZER Y EL MSP
Hoy ingresamos una medida cautelar Constitucional contra la farmacéutica Pfizer para que cese su negativa de negociación y venta de vacunas al Municipio de Guayaquil. pic.twitter.com/QmHEFpeMCH
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 16, 2021
“Es la primera vez que un Municipio de una ciudad pequeñita, de un país pequeñito de Latinoamérica, demanda a una empresa transnacional como Pfizer, a través de una medida cautelar por abuso, al no permitir vendernos las vacunas a un gobierno local, no somos particulares”, enfatizó Viteri.
La urgencia de una respuesta legal inmediata ante el pedido municipal radica en que “esta semana, lamentablemente subieron los casos comprobados con PCR, los casos sospechosos y aumentaron las muertes a cerca de 13 muertes por día", informó la alcaldesa.
Compra con presupuesto y recursos guayaquileños
La alcaldía porteña informó que de $ 15 millones ahora tiene $ 25 millones para el proceso de compra de vacunas. Asimismo, incrementó sus recursos para la inmunización:
- De 500 pasó a 1000 personas de su equipo de Salud.
- De 60 aumentó a 80 puntos municipales de salud, que podrían ser de vacunación y pone a disposición del MSP.
- Suma más de 86 del Ministerio y cerca de 100 puntos de otras instituciones para la vacunación.
El cabildo resalta que la información sobre los vacunados se publicará en una página, como parte de este programa de transparente. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus