Comunidad
Los uilli-uillis vuelven al Parque Bicentenario de Quito: Este es el proyecto para el rescate de la rana marsupial que está en peligro de extinción
Renacuajos de rana marsupial andina, popularmente conocidos como uilli-uillis, fueron introducidos en dos charcas ubicadas en el Bosque Andino del Parque Bicentenario en Quito. Esto como parte de un proyecto de reinserción -que inició el pasado 7 de mayo- para que la vida silvestre se restablezca en la ciudad. La iniciativa es parte de un […]
Renacuajos de rana marsupial andina, popularmente conocidos como uilli-uillis, fueron introducidos en dos charcas ubicadas en el Bosque Andino del Parque Bicentenario en Quito. Esto como parte de un proyecto de reinserción -que inició el pasado 7 de mayo- para que la vida silvestre se restablezca en la ciudad. La iniciativa es parte de un convenio entre ‘Sembrando Raíces’, el Zoológico de Quito y el Municipio de Quito.
Según Quito informa, el grupo familiar Neira Fabara, a través de su proyecto ‘Sembrando Raíces’, han restaurado un espacio del parque Bicentenario con árboles y vegetación nativa. "Con ello han logrando recuperar un hábitat apto para la vida de esta rana que, antiguamente, vivía en estas zonas de Quito", señala el boletín.
Proyecto para el rescate de uillis-uillis
Los renacuajos reinsertados fueron encontrados en el estanque del Parque Cerro La Luz en Puéllaro. El grupo fue sometido a un análisis para identificar si esta población está libre del hongo quitrido y que su traslado no represente ningún riesgo sanitario ni transporte de enfermedades.
Ranas en Quito
En la ciudad de capital existían estas cinco especies de ranas:
- la rana cutín o cuico. (Tres ya desaparecieron por completo)
- la rana o sapo jambato
- rana de cristal
- rana cohete
- La rana marsupial se encuentra todavía en las zonas rurales de Quito; pero está en nivel de amenaza de extinción
Más reinserción
Estas primeras especies colocadas en el parque Bicentenario serán monitoreadas y el plan es la reinserción de más renacuajos en otras zonas de la ciudad.
#QueVuelvanLosUilliUillis | A veces parece que las malas noticias abruman, pero allá afuera, cerca de ti, también pueden estar ocurriendo cosas positivas, que despiertan optimismo por un mundo mejor. pic.twitter.com/Ms1jLMNSN3
— Zoológico de Quito (@Zoo_Quito) May 7, 2022
Las especies colocadas en el parque Bicentenario serán monitoreadas y se plantea la reinserción de renacuajos en otras zonas de la ciudad. #QueVuelvanLosUilliUillis pic.twitter.com/dGPM4SJQsI
— Zoológico de Quito (@Zoo_Quito) May 7, 2022
La rana marsupial andina (Gastrotheca riobambae) solía habitar en lugares húmedos de Quito como charcas, ríos y pequeñas fuentes. La desaparición de estos espacios ha ido menguando su población.(I)
-
Ecuador hace 4 horas
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 2 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 3 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?