Quito espera recibir más de 100.000 turistas en Semana Santa
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Quito espera recibir más de 100.000 turistas durante la Semana Santa de 2025: ¿cuáles son las tradiciones más destacadas en la capital?

Publicado

el

En 2024, la Semana Santa atrajo a 84.000 visitantes y generó 7,6 millones de dólares en ventas.

Miles de ciudadanos se reunén para acompañar a la procesiónde Jesús del Gran Poder en Quito. Foto: Cortesía.
Publicidad

Con ceremonias y actos religiosos, Quito se prepara para recibir a más de 100.000 visitantes durante la Semana Santa, una de las festividades religiosas más tradicionales de Latinoamérica. El Arrastre de Caudas, una ceremonia con más de 500 años de historia, se mantiene como una de las principales atracciones en la capital ecuatoriana.

Las festividades comenzarán el Domingo de Ramos, el 13 de abril de 2025. Ese mismo día es la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador (entre Daniel Noboa y Luisa González). La procesión partirá desde la Basílica del Voto Nacional hasta la Plaza de San Francisco. En ese lugar se realizará la Bendición de Ramos y la Misa Campal. El Arrastre de Caudas, liturgia exclusiva de Quito, se celebrará el miércoles 16 de abril de 2025 en la Catedral Metropolitana

Publicidad

QUITO (27-03-2024).- .Por motivo de celebrarse la Semana Santa, en la iglesia Catedral se realizó el Arrastre de Caudas. Foto: Carlos Granja  Medranda

El Viernes Santo (18 de abril de 2025), la procesión de Jesús del Gran Poder recorrerá las calles del Centro Histórico, mientras que la procesión de los Diablos se realizará en La Merced. El sábado 19 se realizará la procesión de la Soledad de María en San Marcos.

Procesión Jesús del Gran Poder 2024 en las calles del centro histórico de Quito, que se realiza el día Viernes Santo, como parte de la celebración de la Semana Santa. Foto: Alfredo Cárdenas.

Las celebraciones concluirán el domingo 20 de abril de 2025 con la Misa de Resurrección en Alangasí. En paralelo, se desarrollará el XXIII Festival Internacional de Música Sacra del 16 al 27 de abril de 2025. Contará con más de 30 conciertos, conversatorios y clases magistrales en el Teatro Nacional Sucre, la Catedral Metropolitana y el Centro de Arte Contemporáneo.

¿Qué números dejó la Semana Santa 2024 en Quito?

Según Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo, se espera superar los 100.000 visitantes y alcanzar ingresos por más de $ 9 millones en ventas en distintos sectores. Asimismo, Romo afirmó que empresas de turismo de Perú comenzaron a vender paquetes que contienen transporte y hospedaje para asistir a la Semana Santa en Quito.

En 2024, la Semana Santa atrajo a 84.000 visitantes y generó 7,6 millones de dólares, a pesar del estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa debido a la crisis de seguridad.

Procesión de Semana Santa de fieles católicos, en el Centro Histórico de Quito, en 2024. Foto: API.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.