Día del Trabajador: 230.000 personas saldrán de Quito por feriado
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Más de 230.000 personas saldrán de Quito durante el feriado del Día del Trabajador: estas son las recomendaciones de las autoridades a los usuarios

Publicado

el

Las autoridades minicipales recomiendan planificar los viajes con tiempo y llegar con anticipación a las terminales.

Las personas empezarán a movilizarse desde el jueves 1 de mayo de 2025. Foto: Alfredo Cárdenas/ El Universo.
Publicidad

Las terminales terrestres interprovinciales y microrregionales de Quito estiman movilizar a más de 230.000 personas durante el feriado por el Día del Trabajo, que se extenderá desde el jueves 1 al domingo 4 de mayo de 2025.

La Terminal Quitumbe espera recibir más de 59.000 usuarios y habilitar 3.358 frecuencias

Publicidad

En la terminal terrestre de Quitumbe, ubicada al sur de Quito, personas viajarán a diferentes provincias para disfrutar el feriado. Carlos Granja Medranda / El Universo.

En la Terminal de Carcelén, al norte de Quito, se anticipa la llegada de más de 31.000 pasajeros mediante 1.908 frecuencias programadas. En conjunto, ambas terminales proyectan recibir cerca de 90.000 personas.

Pasajeros abordan buses interprovinciales en la terminal terrestre de Carcelén, al norte de Quito. Foto: cortesía Municipio de Quito.

Mientras tanto, las estaciones microrregionales movilizarán a más de 142.000 personas. La Marín será el punto con mayor movimiento, de acuerdo con las autoridades municipales. Las operadoras de transporte mantendrán sus horarios normales. También se prevé frecuencias adicionales para responder a la demanda.

Durante los días del feriado, más de 150 funcionarios operativos y administrativos trabajarán por turnos en las terminales. Entre las tareas que realizarán son: asistencia al usuario, control de frecuencias y soporte técnico, en coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito, Policía Nacional y otras entidades.

Recomendaciones para los viajeros

El Municipio de Quito recordó que para viajar se debe presentar la cédula de identidad y comprar el ticket de tasa de uso, que cuesta 20 ctvs.

Asimismo, las autoridades minicipales recomiendan planificar los viajes con tiempo, llegar con anticipación a las terminales y seguir las indicaciones del personal para evitar inconvenientes.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.