Comunidad
¿Qué encontraron las autoridades en los operativos simultáneos realizados en el transporte público de Quito?
Según las autoridades, estos controles forman parte de un plan regular de vigilancia en el transporte.
El Municipio de Quito desplegó un operativo de gran escala en el sistema de transporte público este 21 de agosto de 2025. Las intervenciones se realizaron en cuatro estaciones principales: El Recreo, Río Coca, Quitumbe y Playón de la Marín. En la jornada participaron 120 efectivos distribuidos entre personal municipal, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Como parte del control se revisaron a más de 1.270 personas que ingresaban o salían de las terminales.
Objetos decomisados
- Armas blancas
- Cajetillas de cigarrillos de contrabando
- Pipas artesanales
- Dispositivo tipo táser
- Botellas de licor sin registro sanitario.
En el caso de la estación Río Coca, se hallaron tarjetas de acceso pertenecientes a instituciones públicas, que quedaron en manos de la Policía Nacional para la respectiva investigación.
🚨 #QuitoEnControl | Este jueves, el Municipio de Quito, en coordinación con Fuerzas Armadas y Policía Nacional, ejecuta controles simultáneos en las estaciones de transferencia del transporte municipal.
Conozca los detalles. 👉 https://t.co/Eolbe5aAgg #QuitoRenace pic.twitter.com/taE8UwkklS
— Quito Informa (@QuitoInforma) August 21, 2025
Coordinación interinstitucional
El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos. Para su ejecución se contó con la coordinación de la Agencia Metropolitana de Control, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y la Empresa de Pasajeros de Quito. La intervención contó con el acompañamiento de las Fuerzas Armadas, que apoyaron con control de armas y explosivos dentro del sistema de transporte.
Objetivo de los operativos
Según las autoridades, estos controles forman parte de un plan regular de vigilancia en el transporte público. Su finalidad es restringir el ingreso de objetos no permitidos, verificar el cumplimiento de la normativa vigente y mantener condiciones seguras para los usuarios del sistema.
(I)