Publicidad

Comunidad

¿Quiénes pueden eliminar deudas municipales y cómo acceder al beneficio en Quito?

Más de 500.000 quiteños pueden quedar exentos. El beneficio aplica a deudas antiguas menores a $ 460 o a quienes paguen a tiempo lo adeudado.

Published

on

Publicidad

Los contribuyentes de Quito tienen hasta hoy, lunes 30 de junio de 2025, para beneficiarse de la extinción de deudas y la remisión de intereses, multas y recargos municipales. Esta medida forma parte de la Ordenanza Metropolitana de Alivio Económico y Remisión Tributaria, aprobada por el Concejo Metropolitano el pasado 1 de abril.

Así funciona la extinción de deudas

El beneficio se divide en dos modalidades. Por un lado, se extinguirán automáticamente las deudas vencidas de al menos un año que no superen los $ 460, equivalentes al salario básico unificado de 2024. Este proceso no requiere ningún trámite por parte del ciudadano, lo que evita congestión en las oficinas municipales.

La segunda opción es la remisión de intereses, multas y recargos. Para acceder, los ciudadanos deben pagar únicamente el valor del capital pendiente hasta hoy. El pago puede realizarse en cualquier banco del sistema financiero o en línea, a través del portal servicios.quito.gob.ec.

Publicidad

Este alivio tributario también aplica a quienes hayan accedido al programa Capital Semilla u otros financiamientos municipales. La Alcaldía precisó que los valores condonados corresponden solo a las obligaciones principales ya pagadas.

Según datos municipales, más de 523.000 ciudadanos mantienen deudas con el cabildo. Con esta ordenanza, se prevé condonar alrededor de $ 93 millones. Además, otros 430.000 contribuyentes podrían acogerse al sistema de remisión. La iniciativa busca reactivar la economía local y reducir los niveles de morosidad arrastrados desde la pandemia para aliviar la carga económica de miles de quiteños y fortalecer las finanzas del Distrito Metropolitano.

Publicidad

(I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version