Publicidad

Comunidad

Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco

El organismo internacional agrupa a más de 100 países y 350 ciudades que desarrollan proyectos vinculados con patrimonio, diseño urbano y sostenibilidad.

Published

on

Publicidad

Quito fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Ciudad Creativa en arquitectura. El anuncio se formalizó con la incorporación de esta categoría a la Red de Ciudades Creativas en 2025, que ahora agrupa a ciudades que desarrollan estrategias culturales y urbanas con enfoque sostenible. La postulación de la carita de Dios se sustentó en patrimonio histórico, diseño urbano, paisaje andino y desarrollo contemporáneo.

El organismo internacional, indicó que la arquitectura puede ser un motor de desarrollo cultural. En su declaración pública, la directora general Audrey Azoulay señaló que las ciudades creativas demuestran que la cultura y las industrias creativas pueden generar cohesión social y atraer inversiones. Añadió que este año se incorporan 58 nuevas ciudades a la Red.

Publicidad

Red internacional y referencia para Ecuador

El organismo internacional reúne a más de 100 países y 350 ciudades que desarrollan proyectos en áreas como música, artes digitales, diseño, artesanía y gastronomía. Quito se suma con arquitectura y Cuenca ya participa en la categoría gastronómica, dentro de la estructura internacional impulsada por la Unesco.

Publicidad

Este reconocimiento exige que las ciudades incorporen proyectos con enfoque participativo y sostenible. De acuerdo con los lineamientos del programa, los gobiernos locales deben presentar acciones que vinculen identidad, patrimonio y creatividad en la planificación urbana. La distinción también permite impulsar cooperación técnica y presencia en espacios multilaterales.

En este escenario, la capital ecuatoriana deberá definir iniciativas concretas para fortalecer su acción territorial en arquitectura. La entidad de las Naciones Unidas considera que la creatividad, la innovación y la articulación con el entorno pueden funcionar como motores efectivos de desarrollo urbano.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version