Publicidad

Comunidad

Quito recaudó más de $ 56 millones por remisión de deudas municipales

La ordenanza incluyó dos modalidades de alivio fiscal.

Published

on

Publicidad

Más de 81.000 contribuyentes se beneficiaron de la remisión tributaria en Quito. La medida terminó el 30 de junio de 2025. Desde abril de este año los ciudadanos con deudas municipales pudieron acceder al beneficio.

La normativa permitió pagar solo el capital adeudado, sin intereses, multas, ni recargos. Además, hubo un proceso de extinción automática de deudas para quienes debían menos de $ 460 (un salario básico de 2024). Esta condonación aplicó si las obligaciones vencieron hace más de un año. En estos casos, no fue necesario realizar ningún trámite. 

Según cifras oficiales, el Municipio recaudó $ 56,7 millones en el periodo que duró la remisión. Aunque no se alcanzó el 100 % de la meta, el 67 % del objetivo se logró, informó el Cabildo. Solo el 30 de junio, último día del plazo, ingresaron más de $ 8 millones. Los pagos provinieron de tributos como:

Publicidad
  • El Impuesto Predial
  • Patente
  • Contribución Especial de Mejoras
  • 1,5 por mil
  • Licencias urbanas
  • Impuesto a vehículos
  • Transferencias de dominio.

Al respecto, el alcalde Pabel Muñoz señaló —en su enlace semanal Frecuencia Quiteña del 7 de julio de 2025— que la remisión permitió recuperar la cartera vencida que permanecía impaga durante años. Por su parte, Rossman Camacho, administrador general del Municipio, indicó que miles de personas lograron regularizar su situación tributaria.

La ordenanza incluyó dos modalidades de alivio fiscal:

  • Extinción automática: para deudas menores a $ 460 vencidas hace más de un año.
  • Remisión de intereses, recargos y multas: para quienes pagaron el capital total hasta el 30 de junio. 

(I)

Publicidad

 

Lo más leído

Exit mobile version