Estos son los puntos para entregar donaciones por emergencia en el sur de Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Municipio activa seis puntos de donación de agua para afectados por emergencia en el sur de Quito

Publicado

el

La ciudadanía puede donar agua embotellada, bebidas hidratantes y paños húmedos.

El Municipio de Quito activó seis puntos de donación en distintos sectores de la capital. Foto: Cortesía.
Publicidad

Un deslizamiento de tierra ocurrido la noche del miércoles 9 de julio de 2025 interrumpió el sistema de conducción de agua potable Mica – Quito Sur. El evento obligó a suspender el servicio en seis parroquias del sur de la capital. El hecho dejó cerca de 400.000 personas sin abastecimiento.

La masa desplazada rompió un tramo de 350 metros de la tubería que transporta el agua desde la zona de captación hasta la planta de tratamiento del sistema Quito Sur. Así lo detalló el COE Metropolitano.

Publicidad

¿Qué acciones tomó el Municipio de Quito?

Por ello, el Municipio de Quito activó puntos de acopio para recibir donaciones destinadas a las familias afectadas por el desabastecimiento de agua en el sur de la ciudad. 

Las parroquias afectadas son: La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo. El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) declaró el estado de emergencia en estas zonas, con base a la Ley Orgánica de Gestión de Riesgos. 

La ciudadanía puede entregar agua embotellada, bebidas hidratantes y paños húmedos en los siguientes puntos habilitados: 

  • Parque Bicentenario: antiguo aeropuerto de Quito
  • Patronato San José: Chile Oe6-48 y Benalcázar
  • Comedor San Bartolo: Av. Ajaví y Huigra
  • Quito Wambras Carapungo: Río Cayambe y Pululahua
  • CEAM Los Chillos: Gribaldo Miño y av. Ilaló
  • CEAM Tumbaco: Francisco de Orellana O5-39 y González Suárez

Afiche que detalla los puntos de donación en Quito para las personas afectadas por el desabastecimiento de agua potable tras un deslizamiento de tierra. Foto: Cortesía.

Asimismo, la entidad municipal informó que coordina con las administraciones zonales la habilitación de duchas y lavanderías comunitarias mientras se restablece el suministro.

Mientras tanto, la distribución de agua se realiza a través de tanqueros que recorren los barrios más afectados. El Municipio también solicitó el apoyo de la ciudadanía para usar el agua con responsabilidad durante la contingencia.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.