Comunidad
Quito tendrá su primera planta de reciclaje de residuos de construcción y escombros del país
La obra funcionará como un proyecto piloto por 14 meses.
La ciudad de Quito apertura este jueves 10 de julio de 2025 el Centro Piloto de Aprovechamiento de Escombros, ubicado en la parroquia de Pifo. Será la primera planta en Ecuador dedicada al reciclaje y aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD).
¿Qué función tendrá la planta en Quito?
El proyecto busca transformar el manejo de escombros. En la actualidad, la capital genera cerca de 6.000 metros cúbicos de RCD al día, muchos de los cuales terminan en botaderos clandestinos. Esto genera afectaciones en quebradas, suelos y ecosistemas urbanos.
Estudios recientes de la municipalidad revelan que el 36 % de estos residuos puede reutilizarse de forma segura. La planta ocupará un espacio de 7.000 metros cuadrados y tendrá la función de recibir, separar y procesar materiales de construcción.
Según la caracterización más reciente de residuos, realizada en 2024, los RCD de Quito están compuestos en su mayoría por lo siguiente:
- Tierra (44 %)
- Hormigón (28 %)
- Restos de poda (11 %)
- Madera (5 %)
- Asfalto (3 %)
- Cerámica (1 %)
- Otros elementos (7 %)
La planta funcionará como un proyecto piloto por 14 meses. En esta etapa inicial, Holcim Ecuador aportará maquinaria especializada y adquirirá parte del material reciclado para producir áridos reciclados. Con esto se reducirá en un 10 % la extracción de material virgen en las canteras.
El modelo de trabajo está liderado por la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-Ep). Esta entidad impulsa alianzas público-privadas para fortalecer la gestión de residuos en la ciudad.
☑️ #QuitoSostenible | Este jueves 10 de julio se prevé la inauguración, en Quito, de la primera planta de reciclaje y aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición del Ecuador.
¿Qué tipo de residuos se pueden reciclar? ➡️ https://t.co/MdyylXuOY7 #QuitoRenace pic.twitter.com/Gn6Z2Gp4PY
— Quito Informa (@QuitoInforma) July 8, 2025
(I)
-
Arte hace 13 horas
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 12 horas
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado