Publicidad

Comunidad

Conozca las multas por infringir el Pico y Placa y las cuatro vías con contraflujo en Quito

La multa puede alcanzar los $ 235 y el automotor será trasladado a los patios de retención.

Published

on

Publicidad

En Quito, el sistema de circulación vehicular Pico y Placa limita la movilidad de automóviles y motocicletas según el número final de la placa y el día de la semana. Este lunes 30 de junio de 2025, la prohibición aplica a vehículos con placas terminadas en 1 y 2. La restricción empezó en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y continúa de 16:00 a 20:00.

Multas por incumplimiento

Los conductores que no respeten el Pico y Placa enfrentarán sanciones económicas que aumentan con cada infracción. La primera multa es de $ 70,50, equivalente al 15 % del salario básico unificado (SBU). La segunda asciende a $ 117,50 (25 % del SBU) y a partir de la tercera infracción la penalización llega a $ 235, es decir, la mitad del SBU vigente para 2025. Además de la multa, los vehículos pueden ser trasladados a los patios de retención de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Quienes paguen la multa el mismo día pueden retirar sus vehículos fuera del horario restringido, según el artículo 625 del Código Municipal.

Cronograma semanal de Pico y Placa

La medida aplica en función del último dígito de la placa, con dos números asignados a cada día:

Publicidad
  • Lunes: placas terminadas en 1 y 2
  • Martes: placas terminadas en 3 y 4
  • Miércoles: placas terminadas en 5 y 6
  • Jueves: placas terminadas en 7 y 8
  • Viernes: placas terminadas en 9 y 0

En días feriados y fines de semana, la circulación es libre en Quito y sus alrededores.

Lugares y horarios de los contraflujos

Para aliviar el tráfico, Quito activa cuatro contraflujos en vías principales durante horarios específicos de la mañana y la tarde.

  • Avenida Velasco Ibarra

Mañana (06:00–08:30): sentido sur-norte, desde avenida Napo hasta el mirador de La Tola.

Tarde (17:00–19:00): sentido norte-sur, desde el redondel del coliseo Rumiñahui hasta la calle Remigio Crespo Toral.

  • Autopista General Rumiñahui

Mañana (06:30–08:30): desde sector Cuscungo hasta avenida Pichincha, sector El Trébol.

Tarde (16:30–19:30): desde avenida Pichincha, sector El Trébol, hasta sector Cuscungo.

  • Avenida Mariscal Sucre

Mañana (06:30–08:00): desde la parada del corredor suroccidental de San Diego hasta avenida Mariscal Sucre y avenida Universitaria.

Tarde (16:30–18:00): desde avenida Mariscal Sucre y avenida Universitaria hasta la parada del corredor suroccidental de San Diego.

  • Túnel Guayasamín

Mañana (07:00–08:30): desde avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar hasta avenidas 6 de Diciembre y Oswaldo Guayasamín.

Tarde (16:00–19:30): desde avenidas 6 de Diciembre y Oswaldo Guayasamín hasta avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar.

(I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version