Comunidad
Quito llegará al pico máximo de contagios de COVID-19 el 26 de mayo
Un 75 % de personas infectadas con COVID-19 transitan por las calles de Quito, aseguró el alcalde de la capital, Jorge Yunda, en sus declaraciones del pasado domingo. A pesar de que el COE Nacional ha definido sanciones que incluyen hasta cárcel para estas personas, el Concejo Metropolitano de Quito generará una ordenanza para imponer […]
Un 75 % de personas infectadas con COVID-19 transitan por las calles de Quito, aseguró el alcalde de la capital, Jorge Yunda, en sus declaraciones del pasado domingo.
A pesar de que el COE Nacional ha definido sanciones que incluyen hasta cárcel para estas personas, el Concejo Metropolitano de Quito generará una ordenanza para imponer sanciones más fuertes.
El tema será tratado en la próxima sesión de este organismo, programada para el martes, 05 de mayo.
El cabildo estaría a la espera de la respuesta del COE nacional a la propuesta hecha para evitar que los pacientes positivos para COVID-19 salgan de sus casas.
Desde este 04 de mayo arrancó el proceso de distanciamiento en semáforo rojo. Quito decidió mantenerse con estas medidas hasta el próximo 31 de mayo.
Para Yunda, el 26 de mayo siguiente es crucial para que se piense o no en cambiar de color de semáforo de rojo al amarillo.
Se prevé que para esa fecha, se llegue al pico máximo de la curva epidemiológica. "El 26 de mayo se cumplen los 70 días, que de acuerdo a las experiencias del mundo entero se ha visto el pico máximo de la pandemia", señaló el burgomaestre. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)