Comunidad
Quito: La ciclovía emergente se ha convertido en permanente
Pensando en la seguridad de quienes se trasladan en bicicleta, la ciclovía implementada en el norte de Quito dejará de ser emergente para convertirse en una ruta exclusiva permanente en sentido norte-sur y viceversa, una iniciativa que busca el beneficio de los ciudadanos que se desplazan diariamente por la ciudad. El Municipio de Quito implementó […]
Pensando en la seguridad de quienes se trasladan en bicicleta, la ciclovía implementada en el norte de Quito dejará de ser emergente para convertirse en una ruta exclusiva permanente en sentido norte-sur y viceversa, una iniciativa que busca el beneficio de los ciudadanos que se desplazan diariamente por la ciudad.
El Municipio de Quito implementó esta ciclovía el 8 de junio, con una extensión de 4,5 kilómetros sobre la avenida Amazonas, entre las vías Isaac Albeniz y Eloy Alfaro. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desde el inicio de la implementación de la ciclovía emergente, ha coordinado la logística para delimitar el recorrido en el sentido norte-sur y resguardar la seguridad de los ciclistas.
Desde la semana pasada, se iniciaron los trabajos de señalización de la ciclovía. En los próximos días se prevé terminar la obra en toda la extensión del tramo de la ruta. En ese sentido, el lunes se habilitó el carril sur-norte, por lo que la AMT se encargará de garantizar el control y movilidad en la vía para que la ciudadanía se vaya familiarizando y pueda acceder al sentido correcto de circulación.
La próxima semana, la AMT tiene previsto implementar una ciclovía emergente en el sur de la capital, tras la gran aceptación que ha tenido el proyecto en el norte del la urbe.
Esta conectará el Centro Histórico con el sector de El Calzado. Personal operativo de la AMT proveerá los elementos logísticos necesarios para demarcar la ruta y que los ciudadanos puedan transitar por esta vía de manera segura.
Según la AMT, la iniciativa de crear un trayecto exclusivo para ciclistas fue pensada para el beneficio de quienes han optado por desplazarse en bicicleta a sus puntos de destino, siguiendo protocolos de bioseguridad. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Arte hace 4 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 4 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 4 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito
