Comunidad
“Los incendios en Quito fueron provocados por el crimen organizado para desviar la atención del eje preventivo”, afirma experto en seguridad
La capital del Ecuador se convirtió en el "centro estratégico" del crimen organizado para liberar su economía y convertir la mercancía en dinero efectivo.
Para el experto en seguridad y defensa, Patricio Haro, los incendios en Quito y otros lugares del país fueron provocados para desviar la atención del eje preventivo. Aludió que este escenario generó una crisis que desestabilizó a todos los ciudadanos y las fuerzas militares. Esto se debería a que el crimen organizado ve a Quito como un “mercado significativo” y un blanco económico estratégico.
“Ellos buscan convertir la paga del servicio a los carteles en dinero en efectivo. O sea, los grandes carteles no les entregan plata por la cocaína que distribuyen, sino que reciben parte de esa mercancía como pago”, explicó Haro en Teleamazonas.
#ENTREVISTA | Patricio Haro: “Se provocaron los incendios forestales con la finalidad de distraer a las fuerzas del orden que están combatiendo al crimen organizado” https://t.co/TZXzCWJuqk pic.twitter.com/rZBZEj6Cb7
— Teleamazonas (@teleamazonasec) October 14, 2024
Sobre el estado de excepción, señaló que los sicariatos, la delincuencia y la inseguridad, son elementos suficientes para incluir a Quito en el estado de excepción. Mencionó que el comando estratégico intenta aplicar mecanismos de protección “con el menor impacto” en la sociedad civil. Sin embargo, apuntó que la adquisición de nueva tecnología y otros recursos son necesarios para cercenar la inseguridad.
Finalmente, insistió que, en el lapso de campaña electoral, las autoridades deben estar alertas y elaborar planes de contingencia para mantener el orden. Comentó que los encargados deberían elaborar un informe minucioso para evitar que el crimen organizado entre en la policía y generar un “narco-Estado”.
“Así evitamos que las calles se calienten porque las consecuencias las estamos pagano todos los ecuatorianos. Recordemos que años atrás se desarticularon las áreas de inteligencia que luchaban contra estos grupos”, refirió el experto.
(I)
#ENTREVISTA | Patricio Haro: “Hay una orientación del crimen organizado de infiltrarse en las organizaciones políticas con la finalidad de captar el poder” https://t.co/uagutlfe11 pic.twitter.com/jcWgYEZKm3
— Teleamazonas (@teleamazonasec) October 14, 2024
-
Ecuador hace 4 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Deportes hace 2 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Comunidad hace 3 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Comunidad hace 4 días
El motivo de las masacres que dejan 31 presos muertos en Machala, en un solo día
