Comunidad
Quito: En el estadio del Aucas se instaló la primera ‘Feria sanitaria saludable’
Este martes, 28 de abril, la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio (ACDC) habilitó la primera ‘Feria sanitaria saludable’ en el parqueadero del estadio del Aucas, al sur de Quito, en horario de 07:00 a 12:00. El proyecto tiene como objetivo garantizar el expendio de productos de primera necesidad en un lugar controlado y con […]
Este martes, 28 de abril, la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio (ACDC) habilitó la primera ‘Feria sanitaria saludable’ en el parqueadero del estadio del Aucas, al sur de Quito, en horario de 07:00 a 12:00.
El proyecto tiene como objetivo garantizar el expendio de productos de primera necesidad en un lugar controlado y con todas las medidas sanitarias.
Unos 110 comerciantes ofrecen allí sus productos de 07:00 a 12:00. El Municipio de Quito aprovechará para demostrar a la ciudadanía los nuevos protocolos que se deberán seguir para abastecerse de forma segura.
Para mantener las medidas de bioseguridad y distancia mínima de dos metros entre cada personas, la feria se adaptó con vías unidireccionales para movilizarse.
Así como en el resto de mercados, solo puede ingresar una persona por grupo familiar, sin olvidar el uso obligatorio de mascarilla y guantes.
No se permite el ingreso a grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas o infantes.
Tampoco se permite tocar ninguno de los productos; y para las personas que acuden con vehículos, el ingreso se facultará según el último dígito de la placa vehicular permitido según el cronograma. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 4 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 4 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda
-
Entretenimiento hace 4 días
Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender