Comunidad
Quito en Cifras 2024: Esta fue la inversión que el municipio hizo en la ciudad y su proyección para 2025
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó en 2023 un presupuesto de $1.179,76 millones.
El Municipio de Quito presentó el informe Quito en Cifras, destacando inversiones clave durante 2024 y los proyectos planificados para 2025. El alcalde Santiago Muñoz aseguró que la ejecución presupuestaria alcanzó el 82%, superando gestiones anteriores.
En total, la inversión pública ascendió a $169.41 millones, con énfasis en infraestructura vial, movilidad, medio ambiente, productividad, seguridad y el ámbito social.
Inversión total en 2024
Ámbito | Monto | Porcentaje |
---|---|---|
Infraestructura vial y movilidad | $ 1.33 millones | 0.79% |
Modernización del transporte público | $ 12 millones | 21.25% |
Infraestructura educativa | $ 2.7 millones | 1.59% |
Infraestructura deportiva | $ 1.28 millones | 0.76% |
Salud | $ 2.7 millones | 1.59% |
Ambiente | $ 2.63 millones | 1.55% |
Seguridad | $ 48.9 millones | 28.28% |
Social | $ 65 millones | 38.37% |
Productividad y turismo | $ 0.87 millones | 0.51% |
Urbanización ZEDE | $ 9 millones | 5.31% |
Total invertido: $ 169.41 millones
Inversión en infraestructura y movilidad
El Municipio priorizó la modernización del transporte público y la rehabilitación vial. En 2024, se invirtieron $1.33 millones en proyectos como la rehabilitación de la av. Plaza Lasso y la solución vial Rumihurco, prevista para 2025. Se renovaron 150 km de vías, superando en un 50% las cifras del año anterior.
También, 13 paradas del Ecovía fueron rehabilitadas tras 24 años. El sistema integrado de recaudo, que permitirá pagos tecnológicos en toda la red de transporte, estará listo en los próximos meses, junto con la llegada de 60 nuevos buses.
Desarrollo social y educativo
El área social invirtió $65 millones, beneficiando a más de 230 mil personas en situación de vulnerabilidad. La atención se centró en la primera infancia, con servicios como el Quito Wawa del Centro y la repotenciación de las Unidades Metropolitanas de Salud.
En educación, se invirtieron $2.7 millones en infraestructura escolar, mientras que el deporte recibió $1.28 millones, duplicando la inversión previa.
Seguridad y medio ambiente
El Municipio destinó $48.9 millones a seguridad, reforzando la Policía Nacional y los comités barriales. Adicionalmente, se adquirió equipamiento por $4.2 millones para el Cuerpo de Bomberos y el COE-M.
En el ámbito ambiental, se avanzó en la descontaminación de ríos y la creación de 22 plantas de tratamiento de aguas residuales.
Productividad y turismo
El impulso económico incluyó 4 megaferias y 60 ferias zonales, generando ingresos de hasta $162 mil y beneficiando a 875 comerciantes. Además, se firmaron acuerdos de inversión por $595 millones, proyectando más de 9 mil empleos.
Proyecciones para 2025
Entre los proyectos destacados figuran la urbanización de la ZEDE ($9 millones), el lanzamiento del Distrito de Innovación ($630 mil) y la construcción del Hospital del Día Chiriyacu. El alcalde subrayó que estas iniciativas buscan consolidar a Quito como una capital competitiva en Latinoamérica.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural
-
Ecuador hace 3 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional