Comunidad
En Quito, dos sismo asustaron a los ciudadanos durante la mañana
Actualizado a las 13h00 El primer sismo de 4.2 grados se registró a las 03:56 de este domingo 8 de diciembre a una profundidad de 3,2 km. El epicentro se localizó entre Pomasqui y San Antonio de Pichincha, aproximadamente a 30 km al norte del centro de la ciudad de Quito. Publicidad El segundo sismo […]
Actualizado a las 13h00
El primer sismo de 4.2 grados se registró a las 03:56 de este domingo 8 de diciembre a una profundidad de 3,2 km. El epicentro se localizó entre Pomasqui y San Antonio de Pichincha, aproximadamente a 30 km al norte del centro de la ciudad de Quito.
El segundo sismo de magnitud 3.21 fue a las 11:11 de la mañana, informó el Instituto Geofísico. El epicentro se ubicó a 15.55 km de la ciudad y tuvo una profundidad fue de 3.99 km. Usuarios de las redes sociales señalron que el último tuvo menor duración.
#SISMO ID: igepn2019xzsg Revisado 2019-12-08 03:56:08 TL Magnitud:4.23 Profundidad: 3.21 km, a 16.40km de Quito,Pichincha,Latitud: -0.0365 Longitud:-78.4369 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/38XRrIYKNQ pic.twitter.com/4zw2zAGjnT
— Instituto Geofísico (@IGecuador) December 8, 2019
De acuerdo a reportes generales del Instituto Geofísico, se recibió notificaciones del sismo a lo largo de San Antonio de Pichincha, Pomasqui, Quito, Valle de los Chillos, Valle de Tumbaco, El Quinche, Tababela, Cayambe e Imbabura.
Sin embargo, este remezón causó deslizamientos en dos zonas de la capital, Guayllabamba y Otón.
El Municipio de Quito por medio de un comunicado aseguró que no se han registrado afectaciones a personas ni reportes de daños a infraestructuras. Además, informó que el sistema de transporte público, servicio de gua potable y aeropuerto continúan con su funcionamiento habitual.
COMUNICADO | En relación al sismo de esta madrugada, informamos que no existe afectación a personas ni reportes de daños a infraestructura. El Municipio de Quito a través de sus instituciones de prevención y respuesta mantiene el monitoreo de la ciudad. #QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/12B6B3hpjj
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 8, 2019
Tras las celebraciones por las fiestas de Quito del sábado 07 de diciembre, gran parte de la población capitalina ha tomado con humor el fénemo natural. (I)
Jajajaja que susto! ? #temblor pic.twitter.com/OFQQaZNskw
— Andrea Larco (@andrealarco) December 8, 2019
Que manda a decir Don Quito que nunca más se cierran #FiestasDeQuito2019 con reguetton, que debería ser con una #BandadePueblo y un buen zapateo tradicional.. Como que la tierra se moviera!! #Temblor #Quito #FiestasDeQuito2019
— Natalie Díaz (@NatyDiaz85) December 8, 2019
¿Quién más sintió el #Temblor?#MasterChefEcuador pic.twitter.com/JQZnWwWquI
— MásterChef Ecuador (@MasterChef__ec) December 8, 2019
Lo bailado, lo festejado, lo tomado y lo temblado, nadie nos quita. #VivaQuito ?❤️? #Temblor
— David Silva (@DavichoSilva32) December 8, 2019
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil