Publicidad

Comunidad

Más de 95.000 usuarios se beneficiarán con medidas tras la ruptura del sistema Mica–Quito Sur

La propuesta busca aliviar la carga económica de los usuarios.

Published

on

La propuesta busca aliviar la carga económica de los usuarios.
Publicidad

El Municipio de Quito presentó el lunes 25 de agosto de 2025 un conjunto de medidas económicas dirigidas a los hogares que enfrentaron la falta de agua potable debido a la ruptura de la tubería principal del sistema Mica–Quito Sur. El percance ocurrió en el sector de La Mica, donde un deslizamiento destruyó aproximadamente 350 metros de conducción, lo que interrumpió el suministro en seis parroquias del sur de la capital.

Familias afectadas por falta de agua en Quito recibirán alivios en sus facturas

La administración local informó que el plan ya fue remitido a la Comisión de Presupuesto, con el fin de acelerar su análisis y viabilizar su aplicación en el menor tiempo posible. Según los datos presentados, la interrupción afectó a cerca del 13% de la población de la ciudad, que debió enfrentar gastos adicionales para abastecerse durante el lapso de 15 días sin servicio regular.

Publicidad

Las disposiciones incluyen dos mecanismos. El primero consiste en la exoneración del pago mensual para 89.284 abonados que permanecieron sin agua durante el periodo de emergencia. La segunda medida contempla la condonación del consumo adicional registrado en 6.123 cuentas solidarias, correspondientes a hogares que compartieron el recurso con vecinos y comunidades cercanas.

Publicidad

La propuesta busca aliviar la carga económica de los usuario y, al mismo tiempo, reconocer la solidaridad ciudadana demostrada durante la contingencia. Autoridades municipales destacaron que estas acciones responden a la necesidad de ofrecer una compensación justa a quienes se vieron obligados a realizar gastos extraordinarios para garantizar el abastecimiento de sus familias.

El sistema Mica–Quito Sur es una de las infraestructuras de distribución más importantes de la ciudad. El colapso de un tramo generó un impacto significativo en la zona sur, lo que obligó a implementar operativos de distribución mediante tanqueros y puntos de abastecimiento alternativo mientras se ejecutaban los trabajos de reparación, menciono la identidad.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version