Comunidad
Desarticulan banda que vendía gomitas y paletas con marihuana desde $ 1 en Quito
Los implicados usaban las redes sociales para captar clientes.
Un operativo permitió identificar y detener a tres personas que vendían gomitas, paletas y cigarrillos electrónicos con marihuana en las calles de La Mariscal, en Quito. La banda operaba cerca de colegios y universidades, donde ofertaban estos productos a jóvenes y transeúntes.
La acción de la Policía Nacional se ejecutó el miércoles 16 de julio de 2025, las 23:00. Agentes que daban seguimiento al caso observaron comportamientos inusuales de un grupo de personas en zonas poco transitadas. Luego de una verificación en el lugar se procedió a realizar un allanamiento. Durante el operativo se incautaron:
- 800 gomitas con THC (tetrahidrocannabinol)
- 43 paletas
- 53 cigarrillos electrónicos
- tres teléfonos celulares
- Un recipiente metálico con una sustancia vegetal verdosa, que correspondía a marihuana.
Estos productos se expendían en cajas de madera.
"Estos indicios evidencian una estructura organizada, destinada al microtráfico encubierto. Los hoy aprehendidos responden a los nombres de David M., de nacionalidad ecuatoriana; de igual manera, Juan A. y Williams H., ambos sin antecedentes penales", informó Jaime Ruales, comandante de la Zona 9 de Quito.
Productos incautados por la Policía Nacional en operativo en La Mariscal. Foto: Cortesía.
Detalles de las invetigaciones del caso
Las investigaciones se extendieron durante varias semanas. Los agentes observaron cómo los implicados usaban las redes sociales para captar clientes. "Utilizaban TikTok para comercializar este producto y de esta manera atraer a los clientes", explicó Vinicio Amores, jefe de la Jefatura de Antidrogas.
Los dulces eran vendidos desde $ 1. Asimismo, se ofrecían combos de golosinas con droga como estrategia para aumentar las ventas. En ese sentido, la Policía explicó que este tipo de mecanismos busca pasar desapercibidos y captar la atención de jóvenes, aprovechando la presentación llamativa de los productos.
Productos incautados por la Policía Nacional en operativo en La Mariscal. Foto: Cortesía.
La sustancia contenida en los dulces es legal en el país bajo ciertos límites. Por eso, la Policía realizó pericias químicas previas para verificar si se excedía el porcentaje permitido.
"Anticipadamente se hizo una evaluación química a través de pericias que fueron elaboradas para saber si sobrepasaba el porcentaje permitido. Una vez obtenido el resultado, y con conocimiento de Fiscalía, se solicitó el permiso para realizar el allanamiento al inmueble donde los fabricaban", detalló Amores.
La banda fue puesta a órdenes de las autoridades competentes. La investigación continuará para identificar a otros posibles implicados y determinar el origen de los insumos utilizados.
APREHENDIDOS POR TRÁFICO DE DROGA
En el sector #LaMariscal, durante trabajos investigativos, aprehendimos a 3 sujetos por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.
Se decomisaron 939 gomitas, las cuales contenían dichas sustancias.#ServirYProtegerConFirmeza pic.twitter.com/stjRrvoZoi
— Policía DMQ Zona 9 (@PoliciaDMQZona9) July 17, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 3 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 4 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo
-
Ecuador hace 3 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower