Comunidad
De 20 días a menos de 24 horas: Municipio de Quito aceleró la ayuda a familias afectadas por lluvias
Las autoridades resaltaron la importancia de la coordinación entre comunidad y autoridades locales durante la atención de emergencias.
La Alcaldía de Quito entregó enseres a seis familias afectadas por las lluvias en el sector San Antonio de Pichincha, al norte de la capital. El evento se registró el pasado viernes, 24 de octubre de 2025, alrededor de las 15:30.
El alcalde Pabel Muñoz informó que una hora después del evento personal municipal ya realizaba el recorrido por la zona. “Esto demuestra que para la actual administración el centro son las personas”, destacó.
El burgomaestre explicó que las familias recibieron electrodomésticos, camas, colchones, muebles y ropa, tras perder todas sus pertenencias.
“Cuando una familia lo ha perdido todo y está en situación vulnerable, actuamos de inmediato”, afirmó Muñoz.
Ayer las fuertes lluvias afectaron a algunos sectores del norte de Quito.
De inmediato, los equipos municipales atendieron la emergencia y asistieron a familias que lo perdieron todo.
Entregamos ayuda humanitaria, alimentos y apoyo técnico.
Estamos #Activado24Siete para cuidar a… pic.twitter.com/BcEIxC1Lw8— Pabel Muñoz L. (@pabelml) October 25, 2025
Atención inmediata y nuevos protocolos
Antes, la Empresa Metropolitana de Seguridad (Emseguridad) tardaba hasta 20 días en reponer los artículos a los damnificados. En esta ocasión, la asistencia se concretó en menos de 24 horas, destacó el cabildo.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano se activa de forma inmediata ante cualquier evento relacionado con la temporada invernal. La medida busca proteger la vida de los ciudadanos y reducir los tiempos de respuesta.
La entidad municipal mantiene equipos operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender emergencias ocasionadas por las lluvias. El personal técnico también evalúa daños en viviendas y estructuras cercanas al punto afectado.
Apoyo comunitario
Vecinos del sector colaboraron en la entrega de ayuda y limpieza de los predios afectados. Las autoridades resaltaron la importancia de la coordinación entre comunidad y autoridades locales durante la atención de emergencias. El alcalde reiteró que el objetivo de la actual administración es priorizar la seguridad y bienestar de los quiteños.
“El trabajo conjunto permite responder con rapidez y garantizar la tranquilidad de las familias”, expresó Muñoz.
(I)
-
Tecnología hace 3 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 6 horas
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Ecuador hace 3 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 2 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
