Quito atendió 488 emergencias por lluvias desde enero
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Quito atendió 488 emergencias causadas por las lluvias desde el 1 de enero de 2025: ¿qué otros datos deja la temporada invernal en la capital?

Publicado

el

Las intensas lluvias impactaron gravemente a sectores como Guápulo, Conocoto y Turubamba.

El Inahmi dice que las lluvias continuarán hasta mediados de abril. Foto: Bomberos Quito.
Publicidad

El Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) atendió 488 emergencias entre el 1 de enero y el 7 de abril de 2025. Las lluvias en ese periodo superaron en 24 % a las registradas en 2017 (el año con mayores precipitaciones en los últimos 25 años).

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó sobre un aumento de precipitaciones en las próximas 72 horas (hasta el 11 de abril de 2025). Ante este pronóstico, el alcalde Pabel Muñoz ordenó reforzar la operatividad de las entidades municipales para atender posibles emergencias.

Publicidad

Las estadísticas, hasta este periodo, arrojaron la atención 238 personas afectadas. De ellas, 12 sufrieron heridas y se registró un fallecimiento por una descarga atmosférica (rayos). Asimismo, 40 familias recibieron asistencia humanitaria.

Declaratoria de emergencia en distintos sectores de Quito

El COE de Quito declaró la emergencia en Cumbayá, Mariscal Sucre e Itchimbía. A través de un comunicado, explicó que esta decisión responde a los efectos de la época lluviosa que afecta a la ciudad desde febrero. Estas zonas registran altos niveles de precipitación, según análisis del Inamhi y el COE. De igual modo, se mantiene un monitoreo constante en la Av. Oswaldo Guayasamín y en la Av. De Los Conquistadores.

Por esta razón, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ordenó que el COE-M mantenga su operatividad las 24 horas del día, con el fin de mejorar la respuesta ante posibles emergencias y proteger a la ciudadanía.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.