Hijo que asesinó a su madre fue sentenciado a 40 años de prisión en Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Asesinó a su madre y arrojó su cuerpo en una zanja en Quito: fue sentenciado a 40 años de prisión

Publicado

el

Una especialista señaló que el joven tenía impulsividad cognitiva, motora y no planificada.

Hombre fue sentenciado a 40 años por asesinar a su madre en Alangasí. Foto: Cortesía.
Publicidad

La Fiscalía logró una sentencia de 40 años contra Jean Pierre P.P., quien asesinó a su madre en septiembre de 2024 en Alangasí, parroquia rural de Quito. El Tribunal determinó que existían agravantes, por lo que aplicó la pena máxima. Además, dispuso el pago de $ 20.000 como reparación integral a los herederos de la víctima.

Grace Soraya, madre del sentenciado, fue reportada como desaparecida el 6 de septiembre de 2024. Tenía unos 50 años y vivía con su hijo en una urbanización del sector. El joven dijo a la Policía que ella se encontraba estresada por la venta de un terreno y que había salido a Otavalo. Aseguró que debía regresar el 5 de septiembre de 2024, pero no lo hizo.

Publicidad

Sin embargo, el 4 de septiembre, la Policía encontró el cuerpo de una mujer dentro de una zanja. Estaba envuelto con plástico negro y pintura. El cadáver tenía señales de estrangulamiento y asfixia. Los agentes llevaron al hijo para identificarla. Las características físicas coincidieron.

Un testigo relató que vio a un hombre arrastrando una maleta negra. "Pensé que llevaba escombros", dijo. Así lo informó la Policía Nacional. Con esta declaración, la entidad policial siguió la pista. Obtuvo imágenes de cámaras de seguridad. Asimismo, allanó la vivienda de Grace Soraya.

Durante el allanamiento, Jean Pierre P.P. fue detenido. Según la Fiscalía, el joven planeaba salir del país. Tras su aprehensión confesó el crimen. Contó que discutieron porque él no había tendido la cama y tenía libros de la universidad allí. En medio del conflicto, la golpeó, la estranguló y la asfixió.

El asesinato ocurrió entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de septiembre. Luego, intentó ocultar el cuerpo. Compró una maleta, lo metió ahí y lo abandonó en una zanja. Las pruebas de ADN confirmaron la presencia de material genético de ambos tanto en la escena del crimen como en la maleta.

Después del crimen, "ejecutó varios actos voluntarios y conscientes" para mantener el delito en la impunidad: compró una maleta para esconder el cuerpo, los arrojó en una zanja y declaró ante las autoridades que su madre se encontraba desaparecida, dicta la Fiscalía.

La defensa sostuvo que no hubo intención de matar, pero el Tribunal no aceptó atenuantes. El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 140, sanciona con 26 a 30 años el asesinato de un ascendente. En este caso, los jueces aplicaron la agravante por tratarse de una mujer (Art. 47, num. 21 del COIP y art. 10 de la Ley para Prevenir la Violencia Contra la Mujer).

En juicio, la Fiscalía presentó 18 videos de cámaras del sector. También se conocieron peritajes psiquiátricos. Una especialista señaló que el joven tenía impulsividad cognitiva, motora y no planificada, dificultad para el control de impulsos y tomaba decisiones rápidas sin medir consecuencias.

El Tribunal concluyó que, aunque el sentenciado colaboró con la justicia, su conducta violenta y el tipo de víctima justificaban la pena máxima agravada. La familia de la víctima fue notificada con el fallo.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.