Comunidad
Quiteños ya pueden consultar el valor del impuesto predial
Tras la decisión del Concejo Metropolitano de Quito de que el siguiente año los impuestos prediales no se eleven, la ciudadanía ya puede consultar, por distintos canales, lo que le corresponde pagar para el 2020. Una de las primeras opciones es ingresar al portal web del Municipio, con el enlace: https://pam.quito.gob.ec/. Además de la consulta, […]
Tras la decisión del Concejo Metropolitano de Quito de que el siguiente año los impuestos prediales no se eleven, la ciudadanía ya puede consultar, por distintos canales, lo que le corresponde pagar para el 2020.
Una de las primeras opciones es ingresar al portal web del Municipio, con el enlace: https://pam.quito.gob.ec/. Además de la consulta, también se puede realizar el pago en línea.
Por otro lado, el Cabildo puso a disposición canales telefónicos para realizar estas consultas, como la línea 1800 510 510, opción 1, con el número de predio; esta línea atiende de 08h00 a 18h00. Incluso se lo puede hacer por WhatsApp, al número 0986925363.
En la sesión de Concejo, del pasado lunes, se aprobaron las ordenanzas referentes al plano de avalúos del Distrito Metropolitano de Quito, y por consiguiente del impuesto predial.
Según la valoración “justa” del suelo, el impuesto “en general se va a mantener o va a disminuir para aproximadamente un 84 % de la ciudadanía y subirá un 16% en los rangos más altos”, expresó Guillermo Montenegro, director Tributario Metropolitano.
Para el próximo año, el Municipio tiene previsto recaudar 96 millones de dólares con este cobro. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 4 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales