Comunidad
¿Qué pasará con Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, si no pide disculpas públicas?
"Señores del TCE: Prefiero que me destituyan, vengan a hacerse cargo de un Guayaquil que quedó destrozado", señaló Álvarez.
El 6 de noviembre, el TCE sancionó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por violencia política de género contra la asambleísta oficialista Lucía Jaramillo. La resolución ordena una multa de $9.600 y disculpas públicas en un plazo de diez días.
Además, el alcalde deberá realizar un curso de 20 horas sobre sensibilización en temas de género en un plazo de 60 días, con el objetivo de evitar futuras infracciones.
Álvarez afirmó en redes sociales que "jamás pediré disculpas por decir la verdad, la vagancia no tiene que ver con género".
Tres escenarios posibles para el alcalde
El alcalde tiene la opción de apelar la sentencia emitida por el juez Fernando Muñoz. Si decide hacerlo, su defensa podría pedir primero una aclaración y ampliación del fallo. Luego, apelar para que el caso sea analizado por el Pleno del TCE, que podría ratificar la sentencia.
De no acatar la orden, Álvarez se expone a sanciones más severas, como la suspensión de sus derechos políticos o incluso su destitución.
Según el abogado Esteban Ron, especializado en temas electorales, "el incumplimiento de la sentencia podría llevar a una denuncia en la Fiscalía General del Estado, o incluso a una acción de incumplimiento en la Corte Constitucional". Además, el TCE podría abrir un nuevo proceso si persiste en desacatar la orden.
Contexto del conflicto
La controversia surgió en julio cuando Álvarez llamó "niña vaga" a Jaramillo, en referencia a supuestas irregularidades en su desempeño. Este comentario, según Jaramillo, constituye violencia política de género y afecta su imagen pública.
La querella fue interpuesta el 19 de agosto y se fundamenta en estas expresiones, que el TCE consideró ofensivas y dignas de sanción.
Jaramillo considera la sanción como un avance en la lucha contra la violencia política de género. "Esperamos que estas medidas promuevan respeto y equidad en el ámbito político", expresó la legisladora.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Comunidad hace 3 días
Quito inició retiro del puente San Gabriel: conozca hasta cuándo durarán los trabajos y qué rutas tomar
-
Ecuador hace 3 días
Más de 1,7 millones de estudiantes regresan a clases en la Sierra y Amazonía: este es el plan de seguridad
-
Comunidad hace 3 días
Ruta Viva: Epmmop retoma trabajos de mantenimiento en medio de falta de asfalto y ajustes presupuestarios